Galápagos presente en los Premios Latinoamérica Verde 2018

Patricia Jaramillo recibiendo el premio Directv en la Gala de Premiación de los Premios Latinoamérica Verde 2018.

Del 14 al 16 de agosto el Puerto Santa Ana en Guayaquil fue la sede de la quinta edición del evento que busca conectar, exhibir y premiar a los mejores proyectos socio-ambientales de América Latina: Los Premios Latinoamérica Verde. Este año participaron 2.733 proyectos provenientes de 713 ciudades; de los cuales quedaron los 500 mejores proyectos y 31 clasificaron como finalistas en diez categorías alineadas a los objetivos de desarrollo sostenible del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas. La Fundación Charles Darwin (FCD) estuvo presente con su proyecto Galápagos Verde 2050, el cual quedó como finalista en la Categoría Agua, y con los proyectos Tibu-Embajadores y Pinzón de manglar que se ubicaron en el top 500 en las posiciones 192 y 402 respectivamente.

Equipo de la Fundación Charles Darwin en los Premios Latinoamérica Verde 2018
Stand de la FCD con los representantes de los proyectos Galápagos Verde 2050, Tibu-Embajadores y Pinzón de Manglar. Foto por: Juan Manuel García.

Con mucha alegría, Galápagos Verde 2050 recibió el premio “Protagonistas” de DIRECTV, uno de los aliados del evento, que premia con la producción de un documental de 30 minutos a los cuatro proyectos más inspiradores, los cuales son evaluados por su propósito, legado, impacto y capacidad de inspirar un cambio positivo. Este proyecto tiene como objetivo restaurar ecosistemas degradados e implementar prácticas agrícolas para asegurar la sostenibilidad de las Islas Galápagos. Actualmente, más de 9.000 plantas de 72 especies diferentes han sido sembradas en 72 sitios de estudio en el archipiélago, gracias a tecnologías ahorradoras de agua como Groasis, Cocoon (biodegradable) y cosecha de lluvia.

“Me sentí tremendamente agradecida de obtener el premio de ser Protagonista para DIRECTV, lo cual representa un gran aporte de difusión a nivel mundial para nuestra institución y sobre todas las cosas en la búsqueda de fondos a largo plazo para lograr la sostenibilidad del proyecto”  
Patricia Jaramillo, líder del proyecto.

Patricia Jaramillo durante la charla magistral sobre el proyecto Galápagos Verde 2050.
Patricia Jaramillo durante la charla magistral sobre el proyecto Galápagos Verde 2050. Foto por: Juan Manuel García

El evento recibió a empresas privadas, al sector público, organizaciones no gubernamentales y personas involucradas en distintas iniciativas socio-ambientales en Latinoamérica. Los proyectos presentes que se ubicaron en el top 500 realizaron presentaciones de 5 minutos en las que contaron sus historias, experiencias y resultados. Las categorías en las que los proyectos participaron fueron: Agua, Bosques y Flora, Biodiversidad y Fauna, Desarrollo Humano, Inclusión social y reducción de la desigualdad, Energía, Finanzas Sostenibles, Gestión Urbana, Manejo de Residuos Sólidos, Océanos y Producción y Consumo Responsable.

Presentaciones sobre los proyectos de la Fundación Charles Darwin al público asistente al evento.
Presentaciones sobre los proyectos de la FCD al público asistente al evento. Foto por: Juan Manuel García

Todas las categorías contaron con tres proyectos finalistas, que realizaron charlas magistrales y varias presentaciones al jurado calificador. La Fundación Charles Darwin contó un stand que durante los 3 días de evento recibió al público y, además, nuestros proyectos fueron exhibidos al aire libre en la galería de los 500 mejores. Como parte del evento, también se realizó un diálogo sobre economía verde, una plataforma de negocios sostenibles y un conversatorio de gastronomía y conservación.

Galería al aire libre de los 500 mejores proyectos de la 5ta edición  de los Premios Latinoamérica Verde 2018.
Galería al aire libre de los 500 mejores proyectos de la 5ta edición de los Premios Latinoamérica Verde 2018. Foto por: Juan Manuel García
Presentaciones sobre los proyectos de la Fundación Charles Darwin al público asistente al evento.
Presentaciones sobre los proyectos de la FCD al público asistente al evento. Foto por: Juan Manuel García

Con mucha alegría, nervios y emoción los participantes asistieron a la Gala de Premiación, en la que países como Colombia, México, Chile, Haití y Guatemala se llevaron los galardones. En este evento estuvieron presentes autoridades como el Alcalde de Guayaquil Jaime Nebot y el Presidente de la República Lenin Moreno, quien felicitó al proyecto Galápagos Verde de restauración ecológica por ser uno de los dos proyectos finalistas ecuatorianos de esta quinta edición.

¡Felicitaciones a todos los proyectos que participaron!

El presidente de la República, Lenin Moreno, felicitando a todos los proyectos durante su discurso en la Gala de Premiación.
El presidente de la República, Lenin Moreno, felicitando a todos los proyectos durante su discurso en la Gala de Premiación. Foto por: Juan Manuel García

Para más información sobre nuestros proyectos visite nuestra sección de Investigación.

PROTEGE GALÁPAGOS,
IMPACTA AL MUNDO

La misión de la Fundación Charles Darwin y su Estación Científica es abordar las mayores amenazas y desafíos para Galápagos a través de la investigación científica y acciones de conservación con el fin de proteger uno de los tesoros naturales más importantes del mundo.

Suscríbase a las últimas noticias

* requerido

Suscríbase a las últimas noticias

* requerido

Contacto

Av. Charles Darwin s/n, Puerto Ayora, Galápagos, Ecuador
(593) 5 2526-146 / 2527-013 ext 101
Oficina Quito
Francisco Andrade Marín
E6-122 y Av. Eloy Alfaro
+593 (2) 2 231 174

La ‘Fundaciòn Charles Darwin para las Islas Galápagos’, en francés,“Fondation Charles Darwin pour les îles Galapagos”, Association International sans but lucratif ("AISBL"), tiene una oficina registrada en Avenida Louise 54, 1050, Bruselas, Bélgica. Registro de comercio # 0409.359.103

© 2023 Fundación Charles Darwin. Todos los derechos reservados.