Miembro de la Asamblea General

Desde que fui contratado por la Fundación Charles Darwin en 1998 para ayudar a desarrollar el Proyecto Isabela, mi vida laboral ha estado íntimamente ligada a la conservación de estas islas. Primero, como coordinador del Proyecto Isabela (1998-2002), luego como punto focal en el Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO para los sitios naturales del Patrimonio Mundial en América Latina (2003-20014), y después como copropietario con mi esposa de una pequeña agencia de turismo de Galápagos. Estos últimos 23 años me han dado la oportunidad de desarrollar y mantener un buen conocimiento de los retos de conservación a los que se enfrentan las islas, y de la evolución de la Fundación. He mantenido estrechos vínculos personales y profesionales con muchas personas estrechamente relacionadas con la Fundación Charles Darwin y la conservación de Galápagos en general. Mantengo buenos canales de comunicación con personas clave del Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Como miembro directivo de la Asamblea General de la Fundación, he aportado ideas sobre la mejor manera de comunicarse con el Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO, en particular en lo que respecta a asegurar que los documentos proporcionados al Comité del Patrimonio Mundial contengan información precisa sobre el estado de conservación de Galápagos, y también en ayudar a elevar el perfil de los temas considerados críticos por la FCD entre el personal del Centro del Patrimonio Mundial, para que estos puedan ser considerados por el Comité del Patrimonio Mundial al deliberar sobre sus decisiones y recomendaciones para el Gobierno del Ecuador.

En 2020, fui reelegido para la junta directiva de la Asociación Internacional de Operadores Turísticos de Galápagos. Ninguno de los miembros de la junta directiva de IGTOA ha trabajado previamente para la conservación en Galápagos, ni nadie de allí está familiarizado con la FCD. Como miembro de la junta directiva de IGTOA y de la Asamblea General de la FCD, he podido ayudar a esta organización a comprender mejor los retos de conservación de Galápagos y el importante papel que desempeña la FCD. Esto se ha traducido en las decisiones de la junta de IGTOA de aprobar subvenciones para las actividades de la FCD.

Apoya nuestro trabajo en Galápagos

Nuestro trabajo sólo es posible gracias al apoyo de nuestros generosos donantes.
Su donación contribuye directamente al trabajo de nuestros científicos y científicas en la Estación Científica Charles Darwin.
¡Ayúdanos a proteger Galápagos!
Las donaciones en EE.UU. son deducibles de impuestos.

Suscríbase a las últimas noticias

* requerido

Suscríbase a las últimas noticias

* requerido

La ‘Fundaciòn Charles Darwin para las Islas Galápagos’, en francés,“Fondation Charles Darwin pour les îles Galapagos”, Association International sans but lucratif ("AISBL"), tiene una oficina registrada en Avenida Louise 54, 1050, Bruselas, Bélgica. Registro de comercio # 0409.359.103

© 2023 Fundación Charles Darwin. Todos los derechos reservados.