Gabriela Sommerfeld M.B.A.

Cursó estudios en Finanzas y Marketing en la Universidad San Francisco de Quito, realizó su Maestría en Administración de Empresas con énfasis en Marketing en el Instituto Tecnológico de Monterrey. Participó del programa Kellog on Marketing dictado en la Universidad de Northwestern-Chicago. Ha realizado cursos y talleres enfocados al servicio al cliente, fidelización de clientes, branding, comunicación y trabajo en equipo dictados por diferentes universidades como Berkley, INCAE entre otras.

Durante su vida empresarial ha dictado diferentes seminarios dirigidos al emprendimiento, mercados, y competitividad dentro y fuera del País. Fue la primera mujer en Presidir una aerolínea en América, ha formado parte de diferentes directorios gremiales en turismo, comercio y aviación. Igualmente forma parte de diferentes directorios corporativos dentro y fuera del País. Participó como miembro del Equipo Negociador del Yasuní ITT y ejerció el cargo de Gerente General de Quito Turismo.

Ha recibido diferentes reconocimientos a lo largo de su carrera por apoyo a la Comunidad, Turismo, Aviación y Emprendimiento así como por liderazgo. Ha sido reconocida como Empresaria del Año por diferentes instituciones.

Actualmente, forma parte de la Junta Directiva de Movich Hotels - grupo hotelero colombiano, ejerce la Gerencia General de Le Parc Hotel en Quito, es miembro del Directorio de Cervecería Nacional - AmbInBev en Ecuador. Gerencia un proyecto de energías renovables en Chile y apoya en calidad de Vicepresidenta de Asuntos Corporativos Internacionales en un proyecto de integración energética regional.

Artículos

Apoyo COVID19 y reapertura del turismo en las Galápagos con seguridad

En el mes de marzo del presente año, el gobierno ecuatoriano emitió una declaratoria de emergencia sanitaria en el país debido a la pandemia causada por el virus COVID-19. Al igual que en el resto...

Apoya nuestro trabajo en Galápagos

Nuestro trabajo sólo es posible gracias al apoyo de nuestros generosos donantes.
Su donación contribuye directamente al trabajo de nuestros científicos y científicas en la Estación Científica Charles Darwin.
¡Ayúdanos a proteger Galápagos!
Las donaciones en EE.UU. son deducibles de impuestos.

Suscríbase a las últimas noticias

* requerido

Suscríbase a las últimas noticias

* requerido

La ‘Fundaciòn Charles Darwin para las Islas Galápagos’, en francés,“Fondation Charles Darwin pour les îles Galapagos”, Association International sans but lucratif ("AISBL"), tiene una oficina registrada en Avenida Louise 54, 1050, Bruselas, Bélgica. Registro de comercio # 0409.359.103

© 2023 Fundación Charles Darwin. Todos los derechos reservados.