David Cárdenas

Asistente Técnico

A David siempre le ha gustado explorar en la naturaleza, la riqueza e importancia que esta tiene como reservorio de fuente para la vida. Esto lo motivó a realizar sus estudios en Biotecnología Ambiental en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) y su pasión por proteger y conservar la belleza ecológica del entorno y su biodiversidad, lo impulsó a realizar una investigación sobre la “Evaluación de concentración de carbono en sedimentos de manglar en dos islas del archipiélago de Galápagos”, con la finalidad de conservar sus servicios ecosistémicos y mitigar la huella de actividades antrópicas en las islas. Como Asistente Técnico del programa Galápagos Verde 2050 (GV2050), David espera utilizar algunos de sus conocimientos en cartografía vegetal, registro y manejo de datos ambientales, captura del carbono de especies endémicas en varios sitios de estudio enmarcados en los siete proyectos de investigación del GV2050, contribuyendo así en la conservación de los ecosistemas terrestres de las islas, incluyendo su preservación y restauración esencial para el desarrollo sostenible.

David colaboró con nosotros hasta el 30 de enero del 2023.

Apoya nuestro trabajo en Galápagos

Nuestro trabajo sólo es posible gracias al apoyo de nuestros generosos donantes.
Su donación contribuye directamente al trabajo de nuestros científicos y científicas en la Estación Científica Charles Darwin.
¡Ayúdanos a proteger Galápagos!
Las donaciones en EE.UU. son deducibles de impuestos.

Suscríbase a las últimas noticias

* requerido

Suscríbase a las últimas noticias

* requerido

La ‘Fundaciòn Charles Darwin para las Islas Galápagos’, en francés,“Fondation Charles Darwin pour les îles Galapagos”, Association International sans but lucratif ("AISBL"), tiene una oficina registrada en Avenida Louise 54, 1050, Bruselas, Bélgica. Registro de comercio # 0409.359.103

© 2023 Fundación Charles Darwin. Todos los derechos reservados.