Franklin Terán

Asistente de Investigación

Franklin forma parte del proyecto de Especies Marinas Invasoras desde el 2017, año en el que inició como becario del proyecto y desarrolló su tesis de licenciatura en el análisis de redes tróficas y posibles agentes de control biológico para especies introducidas potencialmente perjudiciales. También ha colaborado en el Proyecto de Monitoreo Ecológico Submareal de la Reserva Marina.
Se graduó como biólogo en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador en Quito en el 2020 y regresó a la Fundación Charles Darwin, en donde actualmente se desempeña como Asistente de Investigación. Sus áreas de interés son los sistemas de información geográfica aplicados al medio ambiente marino y costero, utilización de tecnología y sensores remotos para el monitoreo de hábitats sensibles al calentamiento global, ecología de las invasiones y la implementación de metodología para detección temprana de posibles especies invasoras. Todos sus esfuerzos de investigación están enfocados a la conservación de la diversidad biológica de la Reserva Marina de Galápagos.

PROTEGE GALÁPAGOS,
IMPACTA AL MUNDO

La misión de la Fundación Charles Darwin y su Estación Científica es abordar las mayores amenazas y desafíos para Galápagos a través de la investigación científica y acciones de conservación con el fin de proteger uno de los tesoros naturales más importantes del mundo.

Suscríbase a las últimas noticias

* requerido

Suscríbase a las últimas noticias

* requerido

Contacto

Av. Charles Darwin s/n, Puerto Ayora, Galápagos, Ecuador
(593) 5 2526-146 / 2527-013 ext 101
Oficina Quito
Francisco Andrade Marín
E6-122 y Av. Eloy Alfaro
+593 (2) 2 231 174

La ‘Fundaciòn Charles Darwin para las Islas Galápagos’, en francés,“Fondation Charles Darwin pour les îles Galapagos”, Association International sans but lucratif ("AISBL"), tiene una oficina registrada en Avenida Louise 54, 1050, Bruselas, Bélgica. Registro de comercio # 0409.359.103

© 2023 Fundación Charles Darwin. Todos los derechos reservados.