Lista de Especies de Galápagos

Chelonia mydas (Linnaeus, 1758)

Tortuga prieta, Tortuga marina verde, East Pacific Green Turtle

Foto: Inti Keith, CDF.
Foto: Inti Keith, CDF.

Taxonomía

Dominio
Eukaryota

Reino
Animalia

Filo
Chordata

Clase
Reptilia

Orden
Testudines

Familia
Cheloniidae

Género
Chelonia

Especie
mydas

Categoría de taxón: Aceptado

Syn.: Chelonia mydas mydas (Linnaeus, 1758), Chelonia agassizii Bocourt, 1868, Testudo mydas Linnaeus, 1758, Chelonia mydas agassizii Bocourt, 1868, Chelonia agassizi Bocourt, 1868. There are two morphotypes in Galapagos: Black and Yellow turtle. Also, there are a discussion if this species is a subspecies Chelonia mydas agassizii.

Origen del taxón: Nativa

Estado

Categoría en la Lista Roja de la UICN: En peligro

En peligro

Distribución

Distribución: Está extendida por todos los océanos tropicales del Atlántico, el Índico y el Pacífico. El morfo conocido como tortuga negra está restringido al océano Pacífico.

Referencias

  • Jiménez-Uzcátegui, G. Milstead, B., Márquez, C., Zabala, J., Buitrón, P., Llerena, A., et al. (2007) Galapagos vertebrates: endangered status and conservation actions. Galapagos Report 2006–2007. Charles Darwin Foundation, Puerto Ayora, p. 104–110.
  • Carrillo, E. Aldás, S., Altamirano, M.A., Ayala-Varela, F., Cisneros-Heredia, D.F., Endara, A., Márquez, C., Morales, M., Nogales-Sornosa, F., Salvador, P., Torres, M.L., Valencia, J., Villamarín-Jurado, F., Yánez-Muñoz, M.H. & Zárate, P. (2005) Lista Roja de los Reptiles del Ecuador. Fundación Novum Milenium, UICN-Sur, UICN-Comité Ecuatoriano, Ministerio de Educación y Cultura, Serie Proyecto PEEPE. Quito, 46 pp.
  • Heller, E. (1903) Reptiles. In Papers from the Hopkins Stanford Galapagos Expedition 1898-1899. Proceedings of the Washington Academy Sciences 5: 39-98.
  • Slevin, J.R. (1935) An account of the reptiles inhabiting the Galápagos Islands. Bulletin New York Zoological Society 38: 1-24.
  • Zarate, P. Dutton, P. (2002) Tortuga verde. In: Danulat, E. & Edgar, G.J. (eds.): Reserva marina de Galápagos. Línea base de la biodiversidad. Fundación Charles Darwin/Servicio Parque Nacional Galápagos, Santa Cruz, Galápagos, Ecuador, p. 305–323.
  • Hickin, N. (1979) Animal life of the Galapagos. Ferundune Books, Faringdon, U.K., 236 pp.
  • Arteaga, A. Bustamante, L., Vierira, J., Tapia, W., Guayasamin, J.M. (2019) Reptiles of the Galapagos Life on the Enchanted Islands Tropical Herping

Apoya nuestro trabajo en Galápagos

Nuestro trabajo sólo es posible gracias al apoyo de nuestros generosos donantes.
Su donación contribuye directamente al trabajo de nuestros científicos y científicas en la Estación Científica Charles Darwin.
¡Ayúdanos a proteger Galápagos!
Las donaciones en EE.UU. son deducibles de impuestos.

Suscríbase a las últimas noticias

* requerido

Suscríbase a las últimas noticias

* requerido

La ‘Fundaciòn Charles Darwin para las Islas Galápagos’, en francés,“Fondation Charles Darwin pour les îles Galapagos”, Association International sans but lucratif ("AISBL"), tiene una oficina registrada en Avenida Louise 54, 1050, Bruselas, Bélgica. Registro de comercio # 0409.359.103

© 2023 Fundación Charles Darwin. Todos los derechos reservados.