Tiburones de la Reserva Marina de Galápagos

Idioma:
Español
Fecha:
2019
Tamaño:
11.14 MB
 

Coordinación y textos:
Daniela Vilema Moreno

Diseño, diagramación e ilustraciones:
Daniel Unda García

Ilustraciones guía de tiburones:
Mark Dando

La Fundación Charles Darwin con el apoyo de “Save our Seas Foundation” y “Lindblad / NatGeo Expeditions” ha creado la “Guía de los Tiburones de la Reserva Marina de Galápagos” un recurso educativo que enseña de manera muy amigable sobre estos increíbles seres que habitan las aguas de Galápagos.

Es una publicación muy completa que detalla varios aspectos relevantes sobre los tiburones incluyendo características de su historia natural, rol ecológico, amenazas y como se está investigando a estos animales.

La guía ha sido distribuida en todas las Unidades Educativas de la Provincia y esperamos que estudiantes puedan adquirir un mayor conocimiento sobre estos increíbles animales y así promover la conservación de los mismos. La guía incluirá una actividad didáctica / interactiva que será enseñada a los profesores de ciencias para que puedan hacer un mejor uso de la misma con sus estudiantes.

 
 
 
Powered by Phoca Download

PROTEGE GALÁPAGOS,
IMPACTA AL MUNDO

La misión de la Fundación Charles Darwin y su Estación Científica es abordar las mayores amenazas y desafíos para Galápagos a través de la investigación científica y acciones de conservación con el fin de proteger uno de los tesoros naturales más importantes del mundo.

Suscríbase a las últimas noticias

* requerido

Suscríbase a las últimas noticias

* requerido

Contacto

Av. Charles Darwin s/n, Puerto Ayora, Galápagos, Ecuador
(593) 5 2526-146 / 2527-013 ext 101
Oficina Quito
Francisco Andrade Marín
E6-122 y Av. Eloy Alfaro
+593 (2) 2 231 174

La ‘Fundaciòn Charles Darwin para las Islas Galápagos’, en francés,“Fondation Charles Darwin pour les îles Galapagos”, Association International sans but lucratif ("AISBL"), tiene una oficina registrada en Avenida Louise 54, 1050, Bruselas, Bélgica. Registro de comercio # 0409.359.103

© 2023 Fundación Charles Darwin. Todos los derechos reservados.