Lista roja de aves del Ecuador

Idioma:
Español
Fecha:
2019
Tamaño:
13.08 MB
 

Autores:
Juan F. Freile, Tatiana Santander, Gustavo Jiménez-Uzcátegui, Luis Carrasco, Diego Cisneros-Heredia, Esteban A. Guevara, Manuel Sánchez-Nivicela y Boris A. Tinoco

Afiliaciones:
Comité Ecuatoriano de Registros Ornitológicos, Red Aves Ecuador, Aves y Conservación, Estación Científica Charles Darwin, Fundación Charles Darwin, Ministerio del Ambiente, Universdiad San Francisco de Quito y Universidad del Azuay

 

Resumen:
La Lista Roja es una herramienta para las instituciones de manejo y científicas para determinar las prioridades de conservación. La anterior versión fue realizada en 2002, en donde solo se incorporó 247 especies. La IUCN recomienda que la actualización se realice cada 5-10 años. Por lo tanto, la actualización de la Lista Roja de las Aves del Ecuador, tanto a nivel continental, como de Galápagos era una prioridad. Se evaluaron 1508 especies (1447 del continente, 61 de Galápagos). Este trabajo se inició en 2014 con evaluaciones elaboradas por los autores y posteriormente avaladas y discutidas en varios talleres con ornitólogos y científicos que trabajan con aves en el Ecuador. Se ve un alto impacto, porque muchas especies registradas en la anterior Lista Roja subieron de categoría de amenaza, y un gran número de especies ingresan a esta lista. Además, se observa el impacto que muchos hábitats han tenido debido a su degradación, donde las poblaciones de aves han disminuido radicalmente. En caso de Galápagos es dramático, porque de 61 taxones evaluados, 42 (69%) están en riesgo de extinción en las islas, de los cuales, 26 son especies endémicas y nueve son subespecies endémicas para las islas. Esta herramienta es clave para las prioridades de manejo en el presente, la cual debe ser actualizada cada 5 años y con un mayor involucramiento activo de la comunidad ornitológica.

 
 
 
Powered by Phoca Download

PROTEGE GALÁPAGOS,
IMPACTA AL MUNDO

La misión de la Fundación Charles Darwin y su Estación Científica es abordar las mayores amenazas y desafíos para Galápagos a través de la investigación científica y acciones de conservación con el fin de proteger uno de los tesoros naturales más importantes del mundo.

Suscríbase a las últimas noticias

* requerido

Suscríbase a las últimas noticias

* requerido

Contacto

Av. Charles Darwin s/n, Puerto Ayora, Galápagos, Ecuador
(593) 5 2526-146 / 2527-013 ext 101
Oficina Quito
Francisco Andrade Marín
E6-122 y Av. Eloy Alfaro
+593 (2) 2 231 174

La ‘Fundaciòn Charles Darwin para las Islas Galápagos’, en francés,“Fondation Charles Darwin pour les îles Galapagos”, Association International sans but lucratif ("AISBL"), tiene una oficina registrada en Avenida Louise 54, 1050, Bruselas, Bélgica. Registro de comercio # 0409.359.103

© 2023 Fundación Charles Darwin. Todos los derechos reservados.