La Fundación Charles Darwin presenta el documental: Galápagos, Esperanza para el Futuro

--Nota de Prensa-- El primer documental sobre las Fundaciones Charles Darwin y el trabajo del Parque Nacional Galápagos

En el marco de su 60º aniversario de investigación científica en el Archipiélago, la Fundación Charles Darwin (FCD) atendió el estreno mundial del documental Galápagos, Esperanza para el Futuro, organizada por la Fundación COmON. El lanzamiento se realizó en Ámsterdam el 28 de octubre con más de 800 invitados y  contó con la presencia de la familia real holandesa y celebridades europeas. El estreno en Ecuador, tendrá lugar en Puerto Ayora-Galápagos, el 9 de noviembre, y luego en Quito, el 12 de diciembre.

Documental: Galápagos, Esperanza para el Futuro
Documental: Galápagos, Esperanza para el Futuro

Esta película fue dirigida por Evert van den Bos, director y productor holandés y destaca el trabajo que se realiza actualmente en Galápagos. También trata del futuro de la Fundación Charles Darwin, los esfuerzos del Parque Nacional Galápagos y la importancia de continuar apoyando a la conservación de las islas. La película ha sido financiada por la generosa donación de la Fundación Holandesa COmON para promover el trabajo de conservación en este sitio único de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

En Galápagos, el documental se estrenará el 9 de noviembre para los miembros de la Asamblea General de la FCD y autoridades locales y nacionales, posteriormente se proyectará de manera gratuita a la comunidad el 11 y 12 de noviembre, en el Centro Comunitario Miguel Cifuentes, con dos horarios en la mañana para escuelas y colegios, a las 8h30 y a las 11h00. Y un horario en la tarde para el público general a las 18h00.

En Quito, la película se estrenará en el Teatro Capitol, durante un evento privado, el 12 de diciembre. Después, se proyectará en varios cines del país a partir de enero del 2020.

Galápagos, Esperanza para el Futuro presenta el trabajo de varios proyectos que la Fundación Charles Darwin realiza con el apoyo y permisos del Parque Nacional Galápagos, incluyendo investigaciones con aves marinas, estudios de tiburones, análisis interdisciplinarios de las pesquerías de Galápagos, migración de las tortugas gigantes, el proyecto Galápagos Verde 2050, entre otros.

Esta será la primera producción documental que incluirá el trabajo de la Fundación Charles Darwin y de la Dirección del Parque Nacional Galápagos, lo que lo convierte en un proyecto único.

PROTEGE GALÁPAGOS,
IMPACTA AL MUNDO

La misión de la Fundación Charles Darwin y su Estación Científica es abordar las mayores amenazas y desafíos para Galápagos a través de la investigación científica y acciones de conservación con el fin de proteger uno de los tesoros naturales más importantes del mundo.

Suscríbase a las últimas noticias

* requerido

Suscríbase a las últimas noticias

* requerido

Contacto

Av. Charles Darwin s/n, Puerto Ayora, Galápagos, Ecuador
(593) 5 2526-146 / 2527-013 ext 101
Oficina Quito
Francisco Andrade Marín
E6-122 y Av. Eloy Alfaro
+593 (2) 2 231 174

La ‘Fundaciòn Charles Darwin para las Islas Galápagos’, en francés,“Fondation Charles Darwin pour les îles Galapagos”, Association International sans but lucratif ("AISBL"), tiene una oficina registrada en Avenida Louise 54, 1050, Bruselas, Bélgica. Registro de comercio # 0409.359.103

© 2023 Fundación Charles Darwin. Todos los derechos reservados.