Regresa el Conteo Navideño de Aves

Las aves vuelven a ser nuestras fabulosas protagonistas de diciembre. Ya en su séptima edición, nuestro Conteo Navideño de Aves anual está en pleno auge en Galápagos. Durante todo el mes, organizamos actividades de ciencia ciudadana para invitar a la comunidad a participar para conocer el estado poblacional de las especies de aves terrestres de Galápagos.
Te invitamos a participar en el Conteo Navideño de Aves de este año, que se celebra del 1 al 31 de diciembre. ¡Únete a nuestro censo anual de estas especies y gana premios!

Papamoscas de Galápagos. Foto: Bernie Jácome.
Papamoscas de Galápagos. Foto: Bernie Jácome.

¡Próximamente!

- 17 de diciembre: te invitamos a unirte a la salida de campo del Conteo Navideño de la Sociedad Audubon que se realizará simultáneamente en San Cristóbal, Santa Cruz e Isabela. Para unirte a esta actividad, debes registrarte en el siguiente enlace: https://bit.ly/3XQNe98 y una vez envíes la información nos pondremos en contacto contigo para darte los detalles de la actividad.
- Participa en nuestro Conteo Navideño de Aves abierto. Para unirte a esta actividad solo toma una foto del ave y envíala al +593 995036612 con una descripción de la isla y el día.

Actividades realizadas:

- 2 de diciembre: Para iniciar el recuento de aves, instalamos nuestra carpa de información en la plaza de Pelikan Bay, donde se llevaron a cabo divertidas actividades de concientización para los niños en presencia de nuestra propia mascota, el pájaro brujo.
- 8 de diciembre: Una protesta pacífica se llevó a cabo en Los Gemelos con nuestros jóvenes del Club de Ciencias para pedir a los vehículos reducir la velocidad en la carretera al cruzar esta área que alberga muchas especies de aves.
- 9 de diciembre: El equipo del Conteo Navideño de Aves también estuvo presente en la Exposición Científica Tomasina en el Colegio Tomás de Berlanga, compartiendo información y realizando actividades atractivas con los estudiantes para concienciar sobre las poblaciones de aves en la isla de Santa Cruz.

Conteo Navideño de Aves 2022. Diseño: Boris Herrera, FCD.

Objetivo

El objetivo de esta campaña es involucrar a la comunidad local en actividades de sensibilización sobre las aves endémicas de Galápagos, varias de las cuales están en peligro de extinción. El año pasado, 130 personas participaron en las cuatro islas habitadas, reportando un total de 2363 aves con 119 especies observadas. El pinzón de tierra y el pinzón pequeño de Darwin fueron las aves más avistadas. ¿Qué pasará este año?
La Fundación Charles Darwin lidera esta iniciativa desde 2016, trabajando mano a mano con varias instituciones y ONG presentes en las islas. Este año colaboraron Galapagos Conservation Trust, Galapagos Science Center, Fundación Jocotoco, Ecos y Acción Nativa.

¡Síguenos en Facebook, Twitter o Instgram para enterarte de las últimas actividades de este diciembre!

PROTEGE GALÁPAGOS,
IMPACTA AL MUNDO

La misión de la Fundación Charles Darwin y su Estación Científica es abordar las mayores amenazas y desafíos para Galápagos a través de la investigación científica y acciones de conservación con el fin de proteger uno de los tesoros naturales más importantes del mundo.

Suscríbase a las últimas noticias

* requerido

Suscríbase a las últimas noticias

* requerido

Contacto

Av. Charles Darwin s/n, Puerto Ayora, Galápagos, Ecuador
(593) 5 2526-146 / 2527-013 ext 101
Oficina Quito
Francisco Andrade Marín
E6-122 y Av. Eloy Alfaro
+593 (2) 2 231 174

La ‘Fundaciòn Charles Darwin para las Islas Galápagos’, en francés,“Fondation Charles Darwin pour les îles Galapagos”, Association International sans but lucratif ("AISBL"), tiene una oficina registrada en Avenida Louise 54, 1050, Bruselas, Bélgica. Registro de comercio # 0409.359.103

© 2023 Fundación Charles Darwin. Todos los derechos reservados.