Aquí puedes encontrar las últimas noticias sobre el trabajo que se cumple día a día en nuestra institución, avances científicos, aventuras de los viajes de campo y otros.
También puedes acceder a la sección Cartas de la Biblioteca, donde encontrarás notas escritas por el coordinador de nuestra biblioteca.
También puedes acceder a la sección Cartas de la Biblioteca, donde encontrarás notas escritas por el coordinador de nuestra biblioteca.

La FCD lanza su nueva misión y su Reporte de Impacto 2022 durante la 52° reunión de la Asamblea General
Galápagos, 1 de junio de 2023.- La Fundación Charles Darwin se complace en compartir su nueva misión que fue aprobada, por unanimidad, durante la 52° reunión de Asamblea General de la FCD que tuvo lugar en Santa Cruz- Galápagos del 30 a 31 de mayo de 2023.
&ld...
Leer más
Temporada exitosa para el pinzón de manglar de Galápagos, una especie críticamente amenazada
El equipo de investigación del proyecto de Pinzón de Manglar se complace en anunciar un total de 18 nuevos volantones sanos y fuertes que salieron de 9 nidos exitosos durante la temporada de campo 2023. Este resultado representa una de las épocas más exitosas desde que se...
Leer más
12 polluelos de pájaro brujo baten récord de anidación tras décadas en estado amenazado en Santa Cruz, Galápagos
Galápagos, 11 de mayo de 2023.- Santa Cruz cuenta con 12 nuevos individuos juveniles del pájaro brujo, resultado de la temporada de anidación del 2023. Esta ha sido la temporada de anidación más exitosa desde que inició, en 2018, el programa de manejo experi...
Leer más
La FCD felicita al Gobierno ecuatoriano por las gestiones realizadas para el canje de deuda para la conservación de Galápagos
El martes 9 de mayo, el gobierno ecuatoriano anunció un importante hito histórico para la conservación de las islas Galápagos con el mayor canje de deuda por naturaleza hasta la fecha. Este canje representa un gran avance para garantizar la protección de la fauna y...
Leer más
Nuestro viaje a Houston
En abril, nuestro equipo de recaudación de fondos, liderado por nuestra Directora de Recaudación de Fondos, Renee Monroe, y nuestro Director Ejecutivo, Rakan Zahawi, se embarcó en un viaje a Houston, Texas, con dos propósitos. En primer lugar, celebramos la primera subast...
Leer más
Mis primeros pasos científicos en el programa Galápagos Verde 2050
Uno de mis mayores sueños ha sido formar parte de una iniciativa que aporte a la conservación de las islas Galápagos. Tuve la oportunidad de hacer este sueño realidad cuando encontré el Programa Galápagos Verde 2050. Este es un programa implementado por la F...
Leer más
Aterrizaje en el Proyecto Ecología de Tiburones
Por alguna razón, siempre tuve la sensación de que el trabajo me llevaría algún día a las islas Galápagos. Como biólogo marino, la historia natural del archipiélago y el papel que ha desempeñado en nuestra comprensión de la evoluc...
Leer más
Una nueva AMP a lo largo de todo el litoral ecuatoriano para proteger ecosistemas, hábitats y especies costeras clave
Las Áreas Marinas Protegidas (AMPs) son herramientas de gestión que permiten mantener la salud de los sistemas marinos mediante algún tipo de protección, restricción o uso. La protección marina puede realizarse mediante la creación de reservas, santua...
Leer más
Científicos descubren prístinos arrecifes de coral de aguas profundas en la Reserva Marina de Galápagos
Se trata de las primeras observaciones y estudios de arrecifes de corales de aguas profundas en la Reserva Marina de Galápagos.
Atlantis en Bahía Academia, Puerto Ayora. Foto: Carlos Espinosa, ©Fundación Charles Darwin.
Galápagos, 17 de abril de 2023 -Nota de ...
Leer más
Cuando un arenal se convierte en un rascador de tiburones: Aprendiendo sobre el comportamiento de rascado
El mundo de los tiburones está lleno de incógnitas. Invita a personas de todo el mundo a sumergirse en él y explorarlo. Para quienes nos dejamos seducir por este mundo tan desconocido, y a la vez tan cercano, surgen varias preguntas como: ¿cómo se comportan los tib...
Leer más
De Galápagos a Madagascar: un viaje para proteger a las tortugas.
En la última década, decenas de miles de tortugas radiadas de Madagascar han sido confiscadas de las redes internacionales de tráfico ilegal. La organización Turtle Survival Alliance (TSA) se encarga del manejo y cuidado de estas tortugas, hasta que pueden ser devueltas a...
Leer más
Únete a nosotros en una expedición histórica en aguas profundas dentro de la Reserva Marina de Galápagos a bordo del Atlantis & Alvin: del 28 de marzo al 22 de abril de 2023
En 1872, el autor francés Julio Verne publicó la clásica novela de aventuras de ciencia ficción Veinte mil leguas de viaje submarino, que retrataba un mundo entonces desconocido con criaturas fantásticas bajo la superficie de nuestro océano. No sabía ...
Leer más
¿Qué significa para el Pacífico Este Tropical el nuevo Tratado de Alta Mar?
En un gran paso adelante para la conservación mundial de los océanos, países miembros de las Naciones Unidas finalizaron, la semana pasada, el texto de un nuevo tratado para proteger la alta mar, conocido también como aguas internacionales. El objetivo general del tratado...
Leer más
De Ogasawara a Galápagos: a kilómetros de distancia, pero tan cerca
¿Alguna vez te has preguntado cómo se conectan los esfuerzos de conservación en diferentes partes del mundo? Si bien están separadas por miles de millas, las islas Galápagos y Ogasawara comparten un objetivo común: proteger sus ecosistemas únicos y fr...
Leer más
Los tiburones encantados de Darwin y Wolf.
Como regalo de graduación, mis padres cumplieron uno de mis grandes sueños: ¡Un viaje a las islas Galápagos! Durante mi estadía de una semana en este paraíso pude apreciar y disfrutar cada sitio y las maravillosas especies que tiene este hermoso lugar. Una ta...
Leer más
Buscando quelpos y buceando con la Dra. Sylvia Earle
Las algas pardas gigantes se parecen mucho a las plantas, pero en realidad pertenecen al reino de los protistas, por lo que ni siquiera están estrechamente relacionadas. Sin embargo, al igual que los árboles, las algas quelpos pueden formar vastos doseles submarinos, llamados bosques d...
Leer más
Expedición a Española: un mundo de preguntas sobre los insectos y las plantas endémicas de Galápagos
¿Cómo es el lugar al que voy a ir? ¿Alguien más ha recolectado insectos en este lugar? ¿Qué clase de insectos habitan allí? ¿Existe algún tipo de interacción entre las plantas endémicas y los insectos del lugar? Son algunas...
Leer más
Científicos registran bosques de quelpos desconocidos hasta ahora en las Islas Galápagos
Galápagos, 16 de diciembre de 2022.- El proyecto de Montes Submarinos, liderado por científicos de la Fundación Charles Darwin (FCD), en colaboración con la Dirección del Parque Nacional Galápagos y un equipo multidisciplinario de investigadores internaciona...
Leer másRegresa el Conteo Navideño de Aves
Las aves vuelven a ser nuestras fabulosas protagonistas de diciembre. Ya en su séptima edición, nuestro Conteo Navideño de Aves anual está en pleno auge en Galápagos. Durante todo el mes, organizamos actividades de ciencia ciudadana para invitar a la comunidad a pa...
Leer más
GalNEMO: una herramienta para compartir información de Especies Invasoras Marinas en la Reserva Marina de Galápagos
Nota de prensa, 12 de diciembre de 2022.- El Laboratorio de Investigación de Invasiones Marinas del Centro de Investigación Ambiental Smithsonian (SERC), en Estados Unidos, y la Fundación Charles Darwin (FCD) de Galápagos, Ecuador, se complacen en anunciar ...
Leer más
Tortugas Gigantes de Galápagos: Un viaje a través de su caparazón
A mediados del 2020, durante el último año de nuestra carrera de Biología, teníamos que elegir un tema de tesis. En ese momento, las dos teníamos un objetivo muy claro: combinar el trabajo de campo con trabajo de laboratorio. Consideramos varias posibilidades, unas...
Leer más
La Scalesia cordata: de la preocupación a la esperanza en Isabela, Galápagos
Cuando se habla de Galápagos siempre pensamos en Darwin, las tortugas gigantes y los pinzones. Pero pocos, fuera de Galápagos, saben de las plantas Scalesia, comúnmente conocidos como Lechosos.Scalesia es un género de varias especies endémicas de plantas de Gal&aac...
Leer más
Compartiendo la tierra con gigantes: ¿Qué hábitat prefieren las tortugas?
Un equipo internacional de investigadores/as ha realizado un estudio sobre las tortugas gigantes de Galápagos y sus interacciones con actividades humanas en zonas agrícolas de la isla Santa Cruz, espacios en donde estos emblemáticos animales van a alimentarse y a descansar. El o...
Leer más
Conferencia sobre El Cambio Climático de la Naciones Unidas COP27
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP 27 se celebrará en los próximos días en Egipto y la Fundación Charles Darwin está organizando un evento paralelo muy especial sobre el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR...
Leer más
Nuestros científicos celebran el apoyo del Gobierno Alemán para luchar contra las especies invasoras en Galápagos
Este 17 de octubre, en la sala del Complejo de Inspiración de la Fundación Charles Darwin se realizó la firma de un convenio intergubernamental entre el Banco de Desarrollo Alemán (KfW) y el Gobierno de Ecuador, a través del Ministerio del Ambiente, Agua y Transici...
Leer más
La Fundación Charles Darwin presenta su Plan Estratégico y su primer Informe de Impacto en la 51° reunión de Asamblea General
Nota de prensa- Quito, 4 de octubre de 2022.- En las instalaciones del salón Los Próceres del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, en la ciudad de Quito, se realizó la presentación del Plan Estratégico y el lanzamiento oficial del primer Informe ...
Leer más
Yolanda Kakabadse designada presidenta del Directorio de la Fundación Charles Darwin
Nota de prensa- 3 de octubre de 2022, Quito, Ecuador. - La Junta Directiva de la Fundación Charles Darwin para las islas Galápagos (FCD) se complace en anunciar que ha designado a Yolanda Kakabadse como su nueva presidenta. Su nombramiento coincide con la 51° Asamblea General Anual...
Leer más
La Dra. Linda Cayot deja un legado en Galápagos
Linda vino por primera vez a Galápagos en 1982 para su doctorado a estudiar el comportamiento y la ecología de las tortugas gigantes. Ese año se produjo uno de los fenómenos de El Niño más fuertes de los que se tiene registro, lo que convirtió su trab...
Leer más
¡Ejemplares de museo regresan a casa!
Entre los años 2001 y 2005, un total de 263 muestras de varias especies marinas de Galápagos, partieron de las islas para ser identificadas taxonómicamente y estudiadas por el Dr. Cleveland Hickman, zoólogo y Profesor Emérito de Washington and Lee University en los...
Leer más
Avanzando en la recuperación de la población de pájaro brujo en Santa Cruz, Galápagos
Nota de prensa.- Científicos de la Fundación Charles Darwin han informado que siete pichones de pájaro brujo han salido con éxito este año. Éstos, más ocho volantones de 2021 y seis volantones de 2020, han dado un impulso significativo a esta poblaci&...
Leer más
13 científicos de la Fundación Charles Darwin participan de IV Simposio de Ciencias en Galápagos
Durante los dos últimos días, 13 de nuestros científicos participaron en el IV Simposio de Ciencias en Galápagos, organizado por la Dirección del Parque Nacional Galápagos. El Simposio marca la celebración del 44º aniversario de la declaraci&oacu...
Leer más
Petrel de Galápagos, todavía hay esperanza para esta ave en peligro de extinción.
Me invitaron a una salida de campo con el proyecto de Monitoreo de Petrel, liderado por la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG). Esta salida fue especialmente significativa para mí porque me trajo buenos recuerdos de las excursiones que hice con mi padre cuando era ni&...
Leer más
La microbiología llegó al Programa Galápagos Verde 2050
¿Alguna vez se han preguntado quienes están detrás de la conservación de la flora de Galápagos?
Durante los meses finales del 2020, el fatídico año de la pandemia por el COVID-19, me encontraba realmente agotado por la vida virtual y la incertidumbre...
Leer más
Nuestra Casa Abierta 2022 recibió a más de mil visitantes
Cuando aún el reloj no marcaba las 8 de la mañana del 22 de julio de 2022, el primer grupo de estudiantes llegaba a la carpa de bienvenida para visitar nuestra Casa Abierta 2022. Ellos, niños de 10 años, estaban felices de realizar el recorrido por la Estación Cien...
Leer másComprometidos por la conservación del Pinzón de Manglar, temporada reproductiva 2022
Después de nueve semanas acampando en el noroeste de la Isla Isabela, el equipo de investigación del “Proyecto Pinzón de Manglar” de la Fundación Charles Darwin (FCD) regresó a Puerto Ayora, luego de llevar a cabo las actividades planificadas anualmente...
Leer más
Nos preparamos para recibirte un año más en la Estación Científica Charles Darwin
Este 22 de julio estamos gustosos, nuevamente, de recibirte en nuestra Casa Abierta 2022. En este evento anual queremos mostrarte de una forma interactiva y dinámica todos nuestros proyectos de investigación y las áreas que conforman la Estación Científica. La Fund...
Leer más
Siguiendo los pasos de Darwin – especie endémica redescubierta en Galápagos
Un nuevo estudio publicado por científicos de la Fundación Charles Darwin propone una nueva clasificación para las especies del género de plantas Lecocarpus, compuesto por cuatro especies diferentes. Las plantas Lecocarpus son endémicas, es decir únicamente ...
Leer más
Calentamiento de océanos amenazando los arrecifes de Galápagos
Galápagos fue el lugar donde me puse el equipo de buceo por primera vez. Era un poco incómodo debido a que el equipo me quedaba grande, ya que estaba en mi primera etapa de adolescencia. Tomé mi primer paso dentro del magnífico mundo submarino el cual me abrió una ...
Leer más
¡Dejando mi huella en Galápagos como voluntario del GV2050!
Recién graduado de la escuela y listo para planificar mi año sabático, justo antes de comenzar mis estudios universitarios, pensé, ¿qué podría brindarme una experiencia única en la vida? Me encanta ser voluntario, lo hice a lo largo de mi carre...
Leer más
Ecuador participó en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos 2022
Nota de prensa.- Portugal, 4 de julio de 2022 - La Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos 2022 tuvo lugar del 27 de junio al 1 de julio en Lisboa, Portugal, y reunió a más de 5.000 participantes, entre ellos líderes mundiales, empresarios, jóvenes, pe...
Leer más
Fortaleciendo alianzas en beneficio del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical
El lunes 21 de junio, la Fundación Amigos Isla del Coco (FAICO) y la Fundación Charles Darwin renovaron su convenio marco de cooperación, con el propósito de fortalecer el manejo, la protección y la conservación de los recursos naturales y ecosistemas d...
Leer más
Conferencia de la ONU sobre el océano 2022
Estamos a punto de embarcarnos en una nueva aventura en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos de 2022. El objetivo de esta conferencia es presentar varias innovaciones y soluciones basadas en la ciencia para responder a una crisis multidimensional provocada por el cambio cli...
Leer más
Celebrando a las tortugas marinas de Galápagos
El Pacífico Este tropical alberga cinco especies de tortugas marinas, y en las aguas de Galápagos podemos encontrar cuatro de estas especies y solo una de ellas anida en nuestras playas. El 16 de junio de cada año, por este motivo, celebramos el Día Mundial de las Tortuga...
Leer más
Mujeres y hombres de mar alimentando Galápagos: perspectiva de género en las pesquerías artesanales del archipiélago
¿Sabías que la actividad pesquera artesanal no solo se desarrolla en el mar? Para que esta actividad se lleve a cabo es necesario contar con la colaboración de varias personas quienes, por un lado realizan actividades previas a la faena, en tierra, como son la preparación...
Leer más
La variabilidad climática incide en los hábitos alimentarios de los tiburones martillos que habitan la Reserva Marina Galápagos
Nota de prensa.- Recientemente, investigadores/as de La Fundación Charles Darwin, la Universidad San Francisco de Quito y la Dirección del Parque Nacional Galápagos, demostraron que el comportamiento alimentario del tiburón martillo (Sphyrna lewini) se ve afectado durante...
Leer más
Galápagos: volcanes dentro de islas oceánicas
Las Islas Galápagos son conocidas a nivel global por su gran biodiversidad, por sus altos niveles de endemismo y por su rol en la gestación de la teoría de la evolución, basada en la selección natural, que describió Charles Darwin, luego de su paso por este ...
Leer más
Una boya oceanográfica monitorea la temperatura del mar en arrecife Wellington – Isla Darwin, Galápagos
Nota de prensa.- El equipo de Ecosistemas Marinos de la Fundación Charles Darwin (FCD), la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (INOCAR) y la organización filantrópica Aqualink, colocaron ...
Leer más
La Historia de ‘Pescado Azul’ en Isabela: un caso para transmitir, recordar y aprender
En mayo del 2022, la Fundación Charles Darwin (FCD) publicó el estudio de caso: “La Historia de ‘Pescado Azul’ en Isabela: un caso para transmitir, recordar y aprender”. La Asociación de Mujeres Pescado Azul, nacida en el 2001, consistió en un grup...
Leer más
Solo sigue nadando... los tiburones sedosos están batiendo récords
El seguimiento satelital de tiburones sedosos ha revelado que son rápidos nadadores. Pero también son uno de los tiburones más pescados a nivel mundial. ¿Será suficiente la reciente expansión de la protección marina en el Pacifico Este Tropical (PET) ...
Leer más
En Galápagos se presentan los resultados del proyecto Iniciativa Pesquerías Costeras – Challenge Fund Ecuador
Nota de prensa.- En las instalaciones del Complejo de Inspiración de la Fundación Charles Darwin, con la asistencia de aproximadamente 40 personas, se llevó a cabo el cierre del proyecto Iniciativa Pesquerías Costeras – Challenge Fund Ecuador. Este evento tuvo la pr...
Leer más
Cinco lugares que no te puedes perder en tu visita a la Estación Científica Charles Darwin
La Estación Científica Charles Darwin (ECCD) es una visita obligada en las Islas Galápagos. La estación de investigación, situada en la isla de Santa Cruz, es famosa por sus esfuerzos de investigación científica y conservación desde su creaci&o...
Leer más
La Organización Friends of Charles Darwin Foundation se convierte en una institución estadounidense 501(c)(3) para proteger el archipiélago de Galápagos
La nueva organización sin fines de lucro se puso en marcha gracias a un generoso donativo inicial de Re:wild y actualmente está igualando las nuevas donaciones dólar a dólar.
Nota de prensa - Valhalla, Nueva York, 2 de mayo de 2022 - La Organización Friends of Cha...
Leer más
Taller sobre los avances del desarrollo de un agente de control biológico de la mora invasora en Galápagos finaliza exitosamente
Nota de prensa.- Del 22 al 24 de marzo, la Fundación Charles Darwin (FCD) y la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) realizaron el segundo “Taller participativo sobre el desarrollo de un agente para el control biológico de la mora invasora (Rubus niveus) en...
Leer más
FCD estrecha lazos con Embajada de Ecuador en Estados Unidos
La Junta Directiva de la Fundación Charles Darwin para las Islas Galápagos y la Embajadora de la República del Ecuador en Estados Unidos, Ivonne A-Baki, mantuvieron una reunión para fortalecer los vínculos entre ambas organizaciones. En el evento se resalt&oac...
Leer más
Nuevos emprendimientos buscan transformar el sistema de alimentos del mar de Galápagos
Cinco nuevos emprendimientos que conforman la “Comunidad de Emprendimiento de Alimentos del Mar de Galápagos” realizaron la presentación de sus ideas y planes de negocio. Estos emprendimientos han recibido asesoría técnica en el marco de la Iniciativa de Pesqu...
Leer más
La travesía para cuidar un arbusto en peligro en Galápagos
Durante años he dedicado mi trabajo a la conservación de plantas en áreas urbanas, sin embargo, hace algunos meses mi vida dio un giro repentino que me trajo a las islas Galápagos. Este archipiélago, a diferencia de las grandes ciudades, tiene la mayor parte de su ...
Leer más
Celebrando la vida de Ans Thurkow-Hartmans
La Fundación Charles Darwin envía nuestro más sentido pésame a la familia de Ans Thurkow-Hartmans, ex tesorera y vicepresidenta de los Amigos Holandeses de Galápagos. Ans fue una gran aliada y amiga de la Estación Científica y de Galápagos, as&...
Leer más
Estación Científica, sede del II Simposio Internacional Galápagos – Israel
Durante los días 7 y 8 de febrero del 2022, en el Complejo de Inspiración de la Fundación Charles Darwin (FCD), se llevó a cabo el II Simposio Internacional “Galápagos – Israel Sostenibilidad en las islas Galápagos: siglo 21 y más all&aacu...
Leer más
Informe anual 2020 recoge el apoyo brindado durante la emergencia sanitaria.
Un año de retos se resume en nuestro informe anual 2020 que hemos preparado para nuestros lectores. Retos que gracias al compromiso de todos quienes conformamos la Fundación Charles Darwin se lograron superar. Y es que no podemos negar que la pandemia de COVID19 nos golpeó a tod...
Leer más
Isabeleño se beneficia de programa de becas de la FCD
Abraham Bonilla, es un galapagueño de 24 años que llegó a la Fundación Charles Darwin (FCD) por casualidad. Se enteró del programa de becas Fernando Ortíz Crespo mediante un anuncio en una de nuestras carteleras. Él decidió aplicar y hoy est&aa...
Leer más
Se crea la nueva Reserva Marina de Galápagos “Hermandad”
El 14 de enero del 2022 en un acto al cual asistieron Guillermo Lasso, presidente de Ecuador; Iván Duque, presidente de Colombia; Bill Clinton, ex presidente de Estados Unidos y otras autoridades se realizó la firma oficial de la nueva reserva marina de Galápagos.
Un total de 6...
Leer más
Volcán Wolf de isla Isabela en erupción
El volcán Wolf entró en erupción en la madrugada del 7 de enero, desde las 00h20 EST (6 de enero, 23h20 hora local). El volcán está ubicado en el norte de la isla Isabela, aproximadamente a 100 km de poblaciones humanas. Su ecosistema alberga a las iguanas rosadas ...
Leer más
Descubren nuevos virus en las tortugas gigantes de Galápagos
Nota de Prensa: Científicas y científicos de la Fundación Charles Darwin (FCD), el Instituto de Medicina de la Conservación del Zoológico de Saint Louis (ICM), el Centro de Investigación en Sanidad Animal (INIA-CISA), la Universidad Complutense (UCM) y la Un...
Leer más
Un año del Proyecto “Cosechando Agua” Isabela, Galápagos
A finales de octubre del 2021 se cumplió un año de la instalación de los primeros sistemas de atrapanieblas del Proyecto “Cosechando Agua”. La finalidad de esta iniciativa fue incrementar la disponibilidad de agua dulce en la parte alta de Isabela para contribuir con...
Leer más
¡Esperanza para el Pájaro Brujo en la isla Santa Cruz!
Nota de prensa.- Por segundo año consecutivo, la Fundación Charles Darwin (FCD) y la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) informan que nuevos individuos del pájaro brujo se han sumado a la población en peligro crítico de la isla Santa Cruz. ...
Leer más
Diciembre: nos activamos para el Conteo Navideño de Aves
Estamos listos para iniciar nuestro Conteo Navideño de Aves del 2021. Anualmente, en diciembre, la Fundación Charles Darwin se prepara una actividad de ciencia ciudadana que ayuda a conocer el estado de las poblaciones de especies de aves terrestres mediante un censo que involucra a la...
Leer más
¡Una nueva colaboración para Galápagos!
El 2 de diciembre se lanzarán 10.000 NFT (Tokens no fungibles por sus siglas en inglés) para contribuir a la conservación de las Islas Galápagos, y la Fundación Charles Darwin está feliz de participar en esta iniciativa.El Club de Criaturas Encantadas (CCE) ...
Leer más
La Fundación Charles Darwin celebra su 50° reunión de Asamblea General
Nota de prensa.- En las instalaciones del recién inaugurado Complejo de Inspiración, durante los días 8 y 9 de noviembre, se llevó a cabo la Quincuagésima reunión de Asamblea General de la Fundación Charles Darwin (FCD) para las Islas Galápagos...
Leer más
Galápagos cuenta con nuevo Centro de Investigación Marina
Nota de prensa.- El domingo 7 de noviembre se realizó la inauguración del Complejo de Inspiración que es un Centro de Investigación Marina de la Fundación Charles Darwin (FCD). El Complejo de Inspiración que cuenta con un laboratorio de última generac...
Leer más
Tibu-embajadores lideran limpieza de microplástico con la Unión Europea
Embajadores y diplomáticos de la Unión Europea con representación en Ecuador y la Región visitaron Santa Cruz con el objetivo de mantener reuniones de trabajo con varias organizaciones e instituciones del estado y realizar una limpieza de microplásticos en playa To...
Leer más
David Balfour MBE 1937 - 2021 una leyenda de las Galápagos
UN COLABORADOR CONSTANTE DE LA FUNDACIÓN CHARLES DARWIN
David Balfour llegó a Galápagos en 1962, de camino a Australia, pero nunca se fue. Como tanta gente, se enamoró de las islas y las convirtió en su hogar. Llegó a bordo de su pequeño yate "Lucent...
Leer más
Graduación de emprendedores y lanzamiento de la Comunidad de Emprendimiento
Entre el 2 de junio y el 1 de julio 2021 se llevó a cabo el Bootcamp de Emprendimiento, en el marco del proyecto Iniciativa Pesqueras Costeras – Challenge Fund Ecuador ejecutado por el Banco Mundial con el apoyo de la Fundación Charles Darwin (FCD) y que contó con la direc...
Leer más
Proyecto de Especies Invasoras Marinas se presenta en el Congreso Mundial de la Naturaleza
La Fundación Charles Darwin participa en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la IUCN con la presentación del tema: Bioinvasiones en el Pacifico Este Tropical y las Islas Galápagos: una iniciativa de red de bioseguridad expuesto por nuestra científica Dra. Inti Keith, ...
Leer más
Isabela cuenta con el primer recetario de platos tradicionales “Nuestras Raíces”
Con una asistencia aproximada de 60 personas, la Fundación Charles Darwin (FCD) realizó el lanzamiento oficial del primer recetario de platos tradicionales “Nuestras Raíces” de la isla Isabela. El evento contó con la presencia del Director Ejecutivo de la FCD,...
Leer más
Servicios Ecosistémicos y su valoración
Los océanos son claves para el abastecimiento de servicios ecosistémicos (SE), proveyendo bienes ambientales que sustentan los medios y la calidad de vida de poblaciones enteras a escala mundial. Los SE van desde la provisión de comida, y materias primas, como pescado, arena, y ...
Leer más
Comunidad de Santa Cruz participó de la Casa Abierta de la FCD
Con éxito total se llevó a cabo la Casa Abierta de la Fundación Charles Darwin (FCD) por conmemorarse los 62 años de creación. Un aproximado de 500 personas visitaron las instalaciones de la Estación Científica (ECCD) para conocer un poco más d...
Leer más
Abrimos nuestras puertas para celebrar los 62 años de vida de la FCD
Con aforo limitado y cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad que aún debemos mantener, la Fundación Charles Darwin (FCD) se prepara para recibir a la comunidad de Galápagos en su Casa Abierta 2021 por conmemorar nuestros 62 años de vida institucional. Los proyect...
Leer más
Tibu- Embajadores, custodios de Galápagos y guardianes de su conservación.
Entusiasmo, energía y buena actitud son las características más evidentes con las que puedo describir a los/as jóvenes que forman parte del grupo “Tibu-Embabajores”, el Club de Ciencias de la Fundación Charles Darwin (FCD). Este es un proyecto de educac...
Leer más
De las Galápagos a Panamá (y vuelta): Seguimiento satelital revela la migración de ida y vuelta de una hembra embarazada de tiburón martillo a zonas de nacimiento en la costa
Cassiopeia, la hembra de tiburón martillo embarazada que fue marcada el pasado mes de febrero con un transmisor satelital en la Reserva Marina de Galápagos, llegó a las costas del Golfo de Panamá, una conocida zona de nacimiento para esta especie. Tras recorrer más...
Leer más
Se evidencian resistencias a los antibióticos en Tortugas Gigantes de Galápagos
Nota de Prensa.- Científicos/as de la Fundación Charles Darwin (FCD), el Zoológico de Saint Louis, el Centro de Investigación en Sanidad Animal (INIA-CISA), la Universidad Complutense y la Universidad Europea de Madrid, en conjunto con técnicos/as de la Direcci&oac...
Leer más
Día Mundial del Albatros 2021
El Día Mundial del Albatros que se celebra el 19 de junio de cada año, tiene como objetivo resaltar a esta especie y llamar la atención a gobiernos, pescadores/as, investigadores y público en general sobre los problemas que enfrentan estas aves. También, busca resa...
Leer más
La Azimuth World Foundation se asocia con la Fundación Charles Darwin para promover una campaña de inscripción y equiparación de donaciones
Dedicada a uno de los pilares de la AWF, la Humanidad y la Naturaleza, esta campaña de recaudación de fondos apoyará el Proyecto de Restauración del Bosque de Scalesia de la FCD, cuyo objetivo es proteger este hábitat único en las Islas Galápagos.
El...
Leer más
“Nuestras Raíces”; gastronomía, cultura y tradición de la isla Isabela
Este viernes 20 de agosto se lanzará oficialemnte el primer recetario de la isla Isabela “Nuestras Raíces”. En él, se presentan 12 platos típicos de la isla divididos en cuatro entradas, cuatro platos principales y cuatro postres. Los y las autores, estud...
Leer más
¿Son las tortugas los hipopótamos de Galápagos?
Era un día nublado y lluvioso, poco después de las 6 am, cuando Freddy Cabrera, José Haro y yo nos encontramos en una parada de autobús en Puerto Ayora para dirigirnos a las húmedas tierras altas de la isla Santa Cruz. Como de costumbre, nuestro día gir&oacu...
Leer más
El mundo mágico de los herbarios: plantas secas, pero llenas de vida.
La Estación Científica Charles Darwin es conocida por su trabajo en ciencia e investigación, y precisamente estas características son las que, ya desde muy pequeña me causaban mucha curiosidad, y muchos deseos de ser parte de esta gran familia. Actualmente, soy est...
Leer más
Nuevo estudio revela que los manglares de las Islas Galápagos son ecosistemas clave para gran diversidad de especies de peces
---Nota de prensa--- Científicos de la Fundación Charles Darwin y del Scripps Institution of Oceanography de la Universidad de California San Diego, con el apoyo de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), revelaron los resultados del estudio de diversidad y abu...
Leer más
DiCaprio y las instituciones que trabajan en la conservación lanzan un esfuerzo de 43 millones de dólares para restaurar las Islas Galápagos
Una coalición de grupos, entre los que se encuentra una organización recientemente creada, respaldada por el actor Leonardo DiCaprio, ha movilizado 43 millones de dólares para restaurar los hábitats degradados de las Islas Galápagos, un archipiélago famoso p...
Leer más
Trabajando en el 2020 durante la Pandemia en la isla Isabela, Galápagos
Al finalizar el 2019, teníamos una idea clara sobre las principales actividades de educación y alcance comunitario que íbamos a desarrollar en Isabela en el 2020. Sin embargo, llegó marzo y todos nuestros planes tuvieron que ser postergados hasta nuevo aviso. No fue hasta...
Leer más
Galapagos Research edición 70
Galápagos Research, antes llamado Noticias de Galápagos, es la revista de investigación de la Fundación Charles Darwin para las Islas Galápagos (FCD). La revista es editada y supervisada por el aquí, miembro de la Asamblea General de la FCD. Aquí publ...
Leer más
Migración de una hembra embarazada de tiburón martillo entre Galápagos e Isla del Coco estudiada desde el espacio en tiempo real
Por primera vez, científicos han documentado en tiempo casi real la migración de una hembra embarazada de tiburón martillo (Sphyrna lewini), especie catalogada como en peligro crítico de extinción, entre las Islas Galápagos en Ecuador y la Isla del Coco en C...
Leer más
El Príncipe Felipe y la Fundación Charles Darwin
La Fundación Charles Darwin para las Islas Galápagos (FCD) expresa su sentido pésame por el sensible fallecimiento de su Alteza Real el Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo, acaecido este 9 de abril a la edad de 99 años. El Príncipe Felipe, quien fue patrocin...
Leer más
Investigando la vida secreta de las tortugas
Si visitan uno de los ranchos turísticos de la parte alta de Santa Cruz, seguramente esperan encontrarse un buen número de tortugas desplazándose libremente y disfrutando de los pastizales. Lo que probablemente no se esperen es encontrar a una investigadora cubierta de lodo, aga...
Leer más
¡Especie de Lecocarpus que dejó de registrarse por décadas, es reencontrada en la isla Española!
La vimos por última vez hace 8 años y esta ausencia temporal, nos llevó a pensar que la población de esta especie en la isla Española, había sufrido seria afectación hasta ponerla al borde de la extinción y que solo quedaban pocos individuos en...
Leer más
La Fundación Charles Darwin nombra un nuevo Director Ejecutivo
--- Nota de prensa --- La Junta Directiva de la Fundación Charles Darwin anuncia el nombramiento del Dr. Rakan ("Zak") A. Zahawi como Director Ejecutivo de la Fundación Charles Darwin (FCD), a partir del 1 de marzo de 2021. En este rol, Rakan será responsable de todas las funcio...
Leer más
Creatividad en la Ciencia: Estudiando Manglares en Galápagos
La ciencia es creativa, de la misma manera en la que lo es la música, la pintura o el teatro. La ciencia es también un arte. Los científicos y científicas utilizan su creatividad e imaginación para desarrollar ideas y diseñar herramientas de investigaci&oacu...
Leer más
Un vistazo a nuestra experiencia como asistentes de investigación en Galápagos
Hace casi un año, el Programa de Ecología de Movimiento de Tortugas de Galápagos realizó un estudio piloto para probar un nuevo modelo de termorregulación para las tortugas gigantes de Galápagos. Este modelo, diseñado por Nigel Blake, es capaz de pred...
Leer más
¡Invasores silenciosos en la Reserva Marina de Galápagos! Una historia de cómo los estudiamos, en medio de la pandemia de COVID-19...
Las especies introducidas representan la causa más importante de la pérdida de biodiversidad para islas oceánicas (Brook, Sodhi and Bradshaw, 2008). En efecto, las especies invasoras son la principal amenaza para la integridad ecológica de los ecosistemas marinos y terres...
Leer más
¡Contando las aves, por amor a Galápagos!
Llega diciembre y es sinónimo de aves, pues en este mes cada año, la Fundación Charles Darwin (FCD) en colaboración con otras instituciones se realiza el “Conteo Navideño de Aves”. Pero, ¿De qué se trata esta iniciativa?
Pues bien, el &ld...
Leer más
¿Será o no será?, Identificando invertebrados marinos para la conservación de Galápagos
Trabajar en el área de Ciencias Marinas (Biomar) de la Fundación Charles Darwin (FCD) es una experiencia única, llena de descubrimientos y aprendizajes, en donde, diariamente tengo la oportunidad de aprender, conocer e identificar, invertebrados marinos de la Reserva Marina de G...
Leer más
Juventud, Medioambiente y Ciencia: Los Tibu-Embajadores de la FCD de Galápagos y los Embajadores de ICARUS de MaxCine Alemania comenzaron un intercambio virtual.
El Programa de Educación y Comunidad (Programa ECO) de la Fundación Charles Darwin y el Centro de Comunicación y Divulgación "MaxCine" del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal han estado realizando conferencias virtuales a través de sus programas de educac...
Leer más
Investigando y conservando las tortugas marinas desde las alturas
Tratemos de ser como las tortugas, a gusto en su propio caparazón. (Bill Copeland)
Sí, los humanos somos los seres vivos más evolucionados y racionales sobre la tierra, pero al contemplar la naturaleza veo que hay muchas cosas que debemos reaprender mejor . Haciendo esta activi...
Leer más
Navegando las cuarentenas en Galápagos
Cada año, entre febrero y junio, es la “época de calor” en Galápagos. Es durante este tiempo, mientras la neblina se despeja y el sol brilla, cuando el equipo del proyecto de mapeo de vegetación sale a volar el dron. A mediados de febrero del 2020, las condici...
Leer más
La pesca artesanal de Galápagos, mi motivación de vida
Me complace compartirles este blog para contarles lo que significa el arte de la pesca en mi familia, mi experiencia universitaria, y, mi comprensión sobre la importancia del manejo responsable de los recursos marinos ya que es el sustento de muchas familias galapagueñas como la m&iacu...
Leer más
La Fundación Charles Darwin para las Islas Galápagos celebra su primera Asamblea General virtual
--- Nota de prensa --- La Asamblea General del 2020 de la Fundación Charles Darwin (FCD) para las islas Galápagos se llevó a cabo el 9 y 10 de noviembre, en formato totalmente virtual, por primera vez en la historia de la institución. Una característica especial de...
Leer más
“Galápagos: Esperanza para el futuro”, el documental que destaca el duro trabajo por la conservación del Archipiélago.
El documental “Galápagos: Esperanza para el futuro” fue estrenado el 12 de diciembre del 2019 en el teatro Capitol de Quito, en el marco de la celebración del sexagésimo aniversario de la Fundación Charles Darwin (FCD). El estreno internacional de la pel&iacut...
Leer más
Informe Anual 2019 - Fundación Charles Darwin
Queridos amigos y colegas,
Es un placer para nosotros presentar nuestro Informe Anual 2019. Mientras preparábamos los resultados de este año, el mundo se enfrenta a retos médicos, económicos, humanos y medioambientales sin precedentes.
Nuestros pensamientos y aprecio a ...
Leer más
La Fundación Charles Darwin para las Islas Galápagos se prepara para su Asamblea General de 2020
La Reserva Marina de Galápagos y las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible es el tema de la 49ª Asamblea General anual de la Fundación Charles Darwin (FCD) de este año. Evento que se celebrará el 9 y 10 de noviembre, y debido a la pandemia de COVID1...
Leer más
Récord Poblacional del Cormorán no volador y del Pingüino de Galápagos en la Región Insular
---Nota de Prensa---Los pingüinos de Galápagos (Spheniscus mendiculus) y los cormoranes no voladores (Phalacrocorax harrisi) son especies que se las ha estudiado por largo tiempo en las islas Galápagos. Durante las últimas tres décadas estas poblaciones han sido...
Leer más
Estación Científica Charles Darwin reconocida como Travellers´ Choice 2020
---Nota de Prensa--- Considerada como una de las mejores atracciones de las Islas Galápagos, la Estación Científica Charles Darwin (ECCD), brazo operativo de la Fundación Charles Darwin (FCD), se convirtió en una de las ganadoras del Premio Travellers´ C...
Leer más
Las tortugas no son las únicas que regresan a la isla Española (Galapagos Verde 2050)
El 15 de junio de 2020, Paúl Mayorga y yo llevamos materiales de cercado para proteger y monitorear 240 cactus de Opuntia en peligro de extinción que se habían sembrado en la isla Española en los últimos años por el proyecto Galápagos Verde 2050 (GV20...
Leer más
Galápagos: promoviendo el uso sostenible del océano
La contribución del sector pesquero a la economía y a la alimentación humana ha sido demostrado ampliamente documentado. Y durante la pandemia por COVID19, no ha sido la excepción. En esta temporada, una de las actividades y sectores más importantes, para el susten...
Leer más
Mi experiencia colaborando con la investigación y conservación de las tortugas marinas en Galápagos
Como galapagueña, me es grato ser parte de la Fundación Charles Darwin (FCD) y así, poder colaborar con la conservación de las Islas Galápagos. El proyecto que estudia a las tortugas marinas (Chelonia mydas) me abrió sus puertas hace dos años, cuando ...
Leer más
Nuevo marco de seguimiento y presentación de informes para proteger mejor los sitios del Patrimonio Mundial de las especies invasoras
---Nota de Prensa--- Un equipo de científicos internacionales ha diseñado un nuevo marco de seguimiento y presentación de informes para ayudar a proteger los sitios del Patrimonio Mundial de casi 300 especies invasoras diferentes a nivel mundial, entre estas: ratas (Rattus ...
Leer más
Fundación Charles Darwin y WWF-Ecuador firman memorando de entendimiento para la conservación de Galápagos
--- Nota de Prensa --- En un acto simbólico y virtual, ayudando así a cumplir las medidas de bioseguridad dictadas por la pandemia producida por COVID19, la mañana del 15 de septiembre 2020, se llevó a cabo, la firma de un memorando de entendimiento entre la Fundaci&oacut...
Leer más
Crisis climática afecta al sector pesquero artesanal de Galápagos
--- Nota de Prensa --- Un estudio reciente de World Wildlife Fund (WWF), en el que participaron varias instituciones, entre ellas la Fundación Charles Darwin (FCD), reveló que la cantidad de peces en algunas regiones tropicales podría disminuir entre un 30% y 40% hasta el a&ntil...
Leer más
Conociendo las plantas y los insectos en las fincas de Santa Cruz, Galápagos
acciones para controlarlas
La producción agrícola comenzó en Galápagos a principios del siglo XX y ahora se practica extensamente en las cuatro islas habitadas. Aun así, existe información limitada sobre la biodiversidad de las áreas agropecuarias. L...
Leer más
La Fundación Charles Darwin recibe donación para apoyar la lucha contra el COVID19 en Galápagos.
--- Nota de Prensa --- La Fundación Charles Darwin (FCD) recibió el lunes 24 de agosto del 2020 un equipo de laboratorio vital para las islas, gracias a una generosa donación de Kristin Hettermann y Sven Lindblad al Fondo de Ayuda a la Comunidad de Galápagos.
El Fondo de...
Leer más
Apoyo COVID19 y reapertura del turismo en las Galápagos con seguridad
En el mes de marzo del presente año, el gobierno ecuatoriano emitió una declaratoria de emergencia sanitaria en el país debido a la pandemia causada por el virus COVID-19. Al igual que en el resto del mundo, esta decisión paralizó la mayoría de las industria...
Leer más
El mundo que Darwin nunca vio: 30 nuevos invertebrados de aguas profundas descubiertos en la Reserva Marina de Galápagos
--- Nota de Prensa ---
Por primera vez, científicos de la Fundación Charles Darwin, en colaboración con la Dirección del Parque Nacional Galápagos, Ocean Exploration Trust y un equipo internacional de expertos en aguas profundas han descubierto frágile...
Leer más
Continúan las acciones de conservación del Pinzón de Manglar en Galápagos
---Nota de prensa--- Durante la corta temporada de campo, debido a la pandemia por COVID19, realizada a inicios del 2020 en Playa Tortuga Negra, Isla Isabela, los científicos y científicas de la Fundación Charles Darwin (FCD) encontraron 14 parejas anidadoras de pinzones de...
Leer más
61 años después, nuestros esfuerzos continúan en Galápagos
La Fundación Charles Darwin para las islas Galápagos (FCD), en sus 61 años de vida, ha representado, de la mejor manera posible, la búsqueda de conocimiento científico en las Islas Galápagos. Por eso, hemos querido conmemorar este aniversario realizando un v...
Leer más
Preservando los ecosistemas de las islas Galápagos
Colonizados por humanos desde inicios del siglo XX las islas Galápagos albergan uno de los ecosistemas más prístinos del mundo. Pero, fue solo hasta la segunda mitad del siglo pasado cuando la población humana de estas islas creció considerablemente. Mediante este ...
Leer más
Dos especies de tiburones registradas por primera vez en las aguas profundas de la Reserva Marina de Galápagos
--- Nota de prensa --- Por primera vez, científicos de la Fundación Charles Darwin junto con investigadores de otras organizaciones, observaron un tiburón de siete branquias (Notorynchus cepedianus) y un tiburón de seis branquias (Hexanchus griseus), en las aguas de las i...
Leer más
Instituciones Japonesas entregan alimentos en Galápagos
--- Nota de Prensa --- La Asociación Japonesa para Galápagos (日本ガラパゴスの会 JAGA) y el Proyecto Una Gotita del Colibrí, realizaron la donación de 150 cajas de alimentos en la Isla Isabela y 100 kits alimenticios en la Isla Santa Cruz, a familias vulnerables de la comunidad Ga...
Leer más
Las Colecciones de Historia Natural de Galápagos: una herramienta científica y educativa
Una roca, un pulpo y un hueso podrían ser considerados por una persona particular, como objetos simples. Sin embargo, para quienes trabajamos en las Colecciones de Historia Natural de la Fundación Charles Darwin (FCD), una roca explica el origen volcánico de nuestras Islas, un p...
Leer más
Explorando la vida de las tortugas marinas en la Reserva Marina de Galápagos
Sumérgete en una nueva aventura guiada por las tortugas marinas verdes (Chelonia mydas) de la Reserva Marina de Galápagos, y explora sus excitantes e intrigantes vidas gracias a los científicos de la Fundación Charles Darwin, quienes estudian cómo reducir la a...
Leer más
El 2050 se construye hoy: Restauración Ecológica en Baltra por Galápagos Verde 2050
Todos podemos apoyar a la generación de ciencia. Antes de graduarme de la Carrera de Artes Visuales jamás pensé poder trabajar junto a científicos en sus estudios de campo por los rincones más prístinos de las islas Galápagos. Pero la conservaci&oacut...
Leer más
Feliz Día Mundial del Albatros
El 19 de junio de 2020, se celebró por primera vez el Día Mundial del Albatros. Esta iniciativa ha sido desarrollada por las instituciones miembros del Acuerdo de Conservación de Albatros y Petreles, ACAP, para resaltar la importancia de estas magníficas aves y destacar l...
Leer más
Salvando una especie al borde de la extinción: Galápagos Verde 2050
Hoy en día se cree que se extinguen especies por todos lados del mundo sin que su existencia haya sido descubierta (Lee & Pimm, 2015). Esto podría haber sido fácilmente la historia de Galvezia leucantha var. leucantha cuya población fue descubierta en el año 19...
Leer más
Monitoreos recientes del amenazado pequeño pájaro brujo en Santa Cruz, Galápagos arroja resultados alentadores
--- Nota de Prensa ---
Durante el último monitoreo del pequeño pájaro brujo en la isla Santa Cruz realizado por científicos de la Fundación Charles Darwin (FCD) y guardaparques de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), se reportó s...
Leer más
La Fundación Charles Darwin entregó trajes de protección para el Parque Nacional Galápagos
--- Nota de Prensa --- La Fundación Charles Darwin donó 200 trajes de protección a la Dirección del Parque Nacional Galápagos, para apoyar las acciones de mitigación de la emergencia sanitaria debido al Covid-19.Estos suministros fueron entregados el martes ...
Leer más
Concurso de fotografía por el Día Mundial de los Océanos
Para el Día Mundial de los Océanos 2020, queremos que traigas el océano a casa!
El mar es el mayor ecosistema del mundo entero, y los humanos dependen en gran medida de él. Sin embargo, los océanos se enfrentan a muchos retos y problemas. ¿Eres capaz de ide...
Leer más
10 cosas que puedes hacer para ayudar a salvar nuestros océanos
1. Apoya la protección del 30% del océano en las Áreas Marinas Protegidas para el 2030 firmando esta petición: https://www.campaignfornature.org/ #Campaignfornature
Foto de: Joshua Vela, FCD.
2. Reduce el uso de plástico
Foto de: Jackeline Rodrígu...
Leer más
Desde las Islas Afortunadas a las Islas Encantadas… ¡El Herbario CDS y GV2050 reúnen fuerzas para la restauración ecológica de Baltra!
En marzo 2020, las Colecciones de Historia Natural se unieron al equipo del proyecto Galápagos Verde 2050 para recolectar muestras en Baltra y apoyar a la siembra de plantas endémicas. Juntos contribuimos a la investigación de la biodiversidad para la conservación de las ...
Leer más
Fundación Charles Darwin entregó colchones hospitalarios en Galápagos
--Nota de Prensa-- Como parte del apoyo ante la emergencia sanitaria del Covid-19 en la provincia de Galápagos, la Fundación Charles Darwin (FCD) donó 16 colchones hospitalarios al Centro de Aislamiento de la Isla Santa Cruz y distribuyó kits de alimentos a 200 familias p...
Leer más
Galápagos Verde 2050; Éxito y Adaptación
Monitoreo y limpieza de la instalación de una tecnología ahorradora de agua en un lugar turístico en la isla de Santa Cruz. voluntario Alberto Mena (izquierda) y Rebecca Selfridge Ditgen (derecha). Foto: Felipe Cornejo.
Me estoy acercando al final de mis seis meses de voluntari...
Leer más
La Fundación Charles Darwin dona equipos de protección para ayudar en la lucha contra COVID-19 en Galápagos
--- Nota de Prensa --- La Fundación Charles Darwin ha donado equipos de protección personal, incluyendo máscaras N95 a instituciones locales en Galápagos para ayudar en la lucha contra el Covid-19.Estos suministros llegaron al aeropuerto de Baltra el viernes 8 de may...
Leer más
Galápagos: laboratorio natural para entender y co-evolucionar con el Cambio Climático
---Nota de Prensa--- Una reciente publicación en la prestigiosa revista científica Nature Climate Change, referente mundial para los estudios sobre le temática del Cambio Climático, sugiere que las islas encantadas pueden ser un laboratorio natural, ideal para entend...
Leer más
Monitoreando el cambio climático en la Reserva Marina de Galápagos con Ecoventura
Siguiendo con nuestro compromiso con Ecoventura para la conservación, nos unimos a los pasajeros del M/V Galapagos Sky entre 23 y 29 de febrero del 2020 para iniciar un proyecto innovador: el monitoreo de la temperatura del mar en la Reserva Marina de Galápagos para el seguimiento del ...
Leer más
Fragmentos del pasado de Galápagos
Pedazos de loza, botellas de vidrio, botijas de arcilla... Esos y otros artefactos componen la Colección Maruri, un fondo arqueológico actualmente alojado en la Biblioteca & Archivo de la Estación Científica Charles Darwin. Dan cuenta de la ocupación humana en ...
Leer más
Vota por el nombre de nuestra tortuga recién nacida
Gracias a todos por sus sugerencias para el nombre de una de nuestras tortugas gigantes recién nacidas de Galápagos.
Para aquellos que se lo perdieron, dimos la bienvenida a los últimos recién nacidos de tortuga gigante de Galápagos a principios de marzo. Hubo 9 n...
Leer más
FCD en la "Mesa Redonda de Sostenibilidad" - Discusión en la Universidad Técnica de Múnich (TUM), Alemania
---Noticia--- La “Sostenibilidad”, es un principio que muchos sectores de la sociedad, mercados y estados, están tomado muy enserio, desde diversos puntos de vista y a escala global. La investigación, las industrias, la ciencia, los tomadores de decisiones y hacedores de po...
Leer más
Fortaleciendo la presencia de la Fundación Charles Darwin en la Isla Isabela
Tres años han pasado desde que se retomó, en enero del 2017, la presencia institucional de la Fundación Charles Darwin (FCD) en Isabela. Durante este tiempo hemos consolidado, paulatinamente, nuestra presencia en la isla, en gran medida gracias a la contratación de un coo...
Leer más
Detectives de datos: veintidós años de cambio en las comunidades de vegetación de la parte alta de Galápagos
En la parte alta húmeda de la isla Santa Cruz, justo al norte del pueblo de Bellavista, un camino de tierra serpentea a través de granjas de café y caña de azúcar, justo antes de llegar al entrada del sendero hacia Media Luna, llamado así por el cráte...
Leer más
La Fundación Charles Darwin dona respiradores artificiales al Hospital República del Ecuador de Galápagos
-- Nota de Prensa -- La Fundación Charles Darwin para las Islas Galápagos (FCD) realizó la donación de dos respiradores mecánicos artificiales al Hospital República del Ecuador en la Isla Santa Cruz, con el objetivo de contribuir a los esfuerzos del Consejo ...
Leer más
Galápagos en el año 2050: una visión desde Galápagos Verde 2050
La siguiente es una descripción creativa de cómo sería Galápagos en el año 2050, escrita desde la perspectiva de una persona que vive esa realidad, en ese momento. Aunque nos encontramos en una crisis global con la pandemia de COVID-19, no hemos perdido la esperanz...
Leer más
COVID-19 Actualización #2 desde Galápagos
Esperamos que esta carta lo encuentre bien a usted, a sus seres queridos y a toda su comunidad.
Las calles de Puerto Ayora en la isla Santa Cruz se quedaron en silencio hace dos semanas. Mientras que las autoridades locales y nacionales han estado trabajando incansablemente para contener el br...
Leer más
Ayúdanos a nombrar una tortuga recién nacida
El 5 de marzo de 2020, dimos la bienvenida a nuevas tortugas gigantes de Galápagos recién nacidas. En total nacieron 9 tortugas en este nido, y para celebrarlo nos gustaría invitarles a que nos ayuden a nombrar a una de ellas.
Como es común en las tortugas, n...
Leer más
Bibliotecas viajeras: aportando conocimiento a la comunidad de Galápagos
Las bibliotecas son uno de los pilares de la educación y el desarrollo profesional. Son esenciales para crear comunidades alfabetizadas, bien informadas y empoderadas, proporcionando conocimiento relevante y actualizado y, a la vez, manteniendo viva la memoria social y la identidad cultural...
Leer más
COVID-19 Actualización desde Galápagos
Como Presidente de la Junta Directiva de la Fundación Charles Darwin, le escribo debido a que estamos muy preocupados por su salud y la de toda su familia durante esta crisis mundial sin precedentes. Esperamos, que esté tomando los cuidados necesarios para proteger a sus seres queridos...
Leer más
Buceando en lo más profundo de Galápagos para estudiar un misterioso bosque de algas
En agosto de 2019, se llevó a cabo la primera expedición científica de buceo técnico en Galápagos que se presentó en la serie documental "Mi familia y las Galápagos" de Monty Halls. La misión era explorar y tomar muestras de un bosque de algas ...
Leer más
Comunicado Importante
La Fundación Charles Darwin desea comunicar que el Dr. Arturo Izurieta concluirá su contrato como Director Ejecutivo el 31 de marzo de 2020.
Desde el 2015, Arturo guió a la Fundación Charles Darwin a través de un período crucial de sus 60 años de his...
Leer más
Tiburonas martillo embarazadas fueron marcadas en Galápagos
Científicos del proyecto de ecología de tiburones de la Fundación Charles Darwin, en colaboración con la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), la Universidad de las Azores (Portugal) y la Universidad Nova Southeastern (EEUU), han conseguido por pri...
Leer más
Capacitaciones gratuitas de estadísticas en Galápagos
--Nota de Prensa-- Puerto Ayora, Galápagos.- Entre el 18 y 20 de febrero de este año se llevó a cabo el primer curso sobre bases estadísticas, exploración de datos y programación en R, se lo impartió de manera gratuita y abierta a la comunidad de Puer...
Leer más
Feliz día de Darwin
Hoy celebramos el cumpleaños y la historia del "Padre de la Evolución".
Charles Darwin fue un naturalista inglés que cambió la forma en que los humanos se veían a sí mismos y al mundo que los rodeaba, a través de sus increíbles ideas sobre la ...
Leer más
Los Pingüinos más viejos de Galápagos
--Nota de Prensa-- El pingüino más viejo de Galápagos que encontraron los científicos de la Fundación Charles Darwin y la Dirección del Parque Nacional Galápagos en la Isla Isabela tiene 17.7 años de edad. Esta hembra fue capturada por prime...
Leer más
La Fundación Charles Darwin Presenta el Documental: Galápagos, Esperanza Para el Futuro en Quito
-- Nota de Prensa -- El 12 de diciembre se realizó la presentación del documental Galápagos, Esperanza Para el Futuro en el Teatro Capitol. Contó con la presencia de más de 250 invitados, entre ellos representantes de la Cancillería de Ecuador, em...
Leer más
Municipio de Quito entregó condecoración a la Fundación Charles Darwin para las Islas Galápagos
--Nota de Prensa-- El pasado 6 de diciembre, la Fundación Charles Darwin (FCD) para las islas Galápagos recibió la Condecoración Gran Collar San Francisco, debido a su arduo trabajo de 60 años en la construcción de conocimiento y preservació...
Leer más
Compartiendo Historias de Conservación con Ecoventura
Nos unimos a los pasajeros del M/V Galapagos Sky para compartir la investigación marina que hacemos en la Fundación Charles Darwin y nuestro profundo compromiso por conservación de la Reserva Marina de este Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Hace aproximadamente dos año...
Leer más
Asamblea General 2019
Cada año, en noviembre, realizamos la reunión de la Asamblea General de la Fundación Charles Darwin (FCD). Este año se realizó en Galápagos, del 9 al 11 de noviembre, en la Estación Científica ubicada en Puerto Ayora.
Presentación de Ma...
Leer más
Es hora del Conteo Navideño de Aves en Galápagos
Por cuarto año consecutivo, la Fundación Charles Darwin con la Dirección del Parque Nacional Galápagos buscan la participación de la comunidad de Galápagos en su “Conteo Navideño de Aves”, cuyo objetivo es monitorear el estado po...
Leer más
Explorando el crepúsculo de Galápagos
Hermosas imágenes del fondo marino raramente vistas emergen de la zona mesofótica, también conocida como el “crepúsculo”, de la Reserva Marina de Galápagos (RMG). Para explorar esta zona de poca luz, que se encuentra entre 40 a 150 metros de profundidad...
Leer más
Científicos descifran la dieta de los tiburones tigre en Galápagos
-- Nota de Prensa -- Científicos de la Fundación Charles Darwin (FCD) y el Galápagos Science Center de la Universidad San Francisco de Quito, junto con Guardaparques de la Dirección del Parque Nacional Galápagos, completaron el primer estudio de la dieta del tibu...
Leer más
La Fundación Charles Darwin presenta el documental: Galápagos, Esperanza para el Futuro
--Nota de Prensa-- El primer documental sobre las Fundaciones Charles Darwin y el trabajo del Parque Nacional Galápagos
En el marco de su 60º aniversario de investigación científica en el Archipiélago, la Fundación Charles Darwin (FCD) atendió el estre...
Leer más
Una nueva guía rápida para identificar insectos introducidos e invasores en las Islas Galápagos.
La Fundación Charles Darwin acaba de publicar una guía rápida para identificación de invertebrados terrestres introducidos e invasores. Conoce los detalles de cómo surgió la idea, cómo se realizó el poster y para qué sirve.
Esquema fina...
Leer más
Beca Felipe Cruz aporta a la capacitación de guardaparques en Galápagos
En la Fundación Charles Darwin creemos firmemente que la educación es la clave para la conservación y sostenibilidad del medio ambiente. Sabemos que la capacitación y la difusión del conocimiento son esenciales para el éxito de la conservación de Gal&...
Leer más
La sorpresa de los bosques de quelpo de Galápagos
¡A finales del año pasado, durante un estudio piloto, usando un vehículo a control remoto (ROV) para explorar bajos en la Reserva Marina de Galápagos (RMG), descubrimos un bosque de quelpo! En este artículo, les comparto más detalles sobre el día del d...
Leer más
Tortugas de la isla Española en Galápagos: las grandes supervivientes
El Programa de Ecología de Movimiento de las Tortugas de Galápagos (PEMTG) lleva 10 años investigando la migración de las tortugas gigantes, y cómo la salud de las tortugas, su ecología reproductiva y los cambios humanos en el ambiente pueden afectar a su mi...
Leer más
La biodiversidad de Galápagos exhibida en Quito
Como parte del 60 aniversario de la Estación Científica Charles Darwin, el viernes 2 de agosto fuimos invitados a presentar una selección de fotografías sobre la biodiversidad de las Islas Galápagos en la Exhibición “Galápagos: Laboratorio de la...
Leer más
Equipo de la Estación Científica Charles Darwin de Galápagos colaborando en la Academia de Ciencias de California
Un equipo de nuestra Estación Científica liderado por nuestro Director Ejecutivo, Arturo Izurieta, viajó a San Francisco, en California, del 23 al 26 de julio, para trabajar con los equipos de Ciencia y comunicaciones de la Academia de Ciencias de California y para participar ac...
Leer más
Nuevo Informe Galápagos
El Informe Galápagos es una recopilación de artículos relacionados con los sistemas humanos, turismo, biodiversidad y restauración de ecosistemas, y de manejo marino de Galápagos y su Reserva Marina.
Este documento brinda información sobre aspectos bi...
Leer más
Alison´s Adventures visita Galápagos
Meses atrás recibimos la visita de Alison Teal en nuestra Estación Científica en Puerto Ayora. Alison es conocida como la Indiana Jones de la revista Time. Ella viaja por el mundo en busca de los mitos, misterios y leyendas de la tierra. Su característica especial es el s...
Leer más
Siguiendo al atún para una pesquería sostenible en Galápagos
Normalmente, las reservas marinas son estrictas zonas de no pesca, pero todos los que han visitado la Reserva Marina de Galápagos (RMG) saben que no es un área típica. Retos únicos requieren de soluciones únicas, es por este motivo que, el proyecto de pesquer&iacut...
Leer más
Celebrando nuestro 60º Aniversario en Galápagos
¡Hoy es nuestro 60º cumpleaños y queremos darte las gracias!
Durante seis décadas, cientos de científicos, investigadores y voluntarios de todo el mundo han participado en la protección, manejo y mantenimiento de estos ecosistemas únicos, así com...
Leer más
Jardines ecológicos en Galápagos: Inspirando a generaciones futuras
Los jardines ecológicos establecidos por el proyecto Galápagos Verde 2050 (GV2050) de la Fundación Charles Darwin en varios puntos en las islas pobladas en el archipiélago, no son sólo un espacio verde más. Trabajando en equipo, podemos crear jardines bonito...
Leer más
Inspirados por los piqueros pata azul para contribuir a la conservación de Galápagos
Después de tres años de recaudación de fondos increíblemente exitosa para contribuir a la investigación científica y la conservación de los piqueros pata azul en Galápagos, Will Gladstone finalmente tuvo la oportunidad de visitar la Estaci&oacu...
Leer más
Nueva experiencia de realidad virtual “Aventura Galápagos”
Gracias a una iniciativa liderada por la Embajada Británica de Quito y la productora Atlantic Productions se trae a Galápagos a nuestra Estación Científica algunas gafas virtuales con el programa “Aventura Galápagos” por el mes de julio y agosto.
Avent...
Leer más
Polluelos del ave más amenazada de Galápagos sobreviven a pesar de todo pronóstico - Temporada 2019
El equipo de la Fundación Charles Darwin (FCD) y la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) regresaron del campo después de dos meses de trabajo en Playa Tortuga Negra en la isla Isabela. Aquí se encuentra una pequeña zona de manglares ubicada entre c...
Leer más
Simposio Internacional: 60 Años de Conservación y Ciencia en Galápagos
En conmemoración de los 60 años de creación del Parque Nacional Galápagos y la Fundación Charles Darwin para las Islas Galápagos, invitamos a la comunidad al SIMPOSIO 60 AÑOS DE CONSERVACIÓN Y CIENCIA EN GALÁPAGOS, que se llevará ...
Leer más
Explorando la vida misteriosa en los mares profundos de Galápagos
Los ecosistemas marinos por debajo de los 200 m. de profundidad comprenden más del 90% del espacio disponible para la vida en el planeta. En las últimas dos décadas, los avances tecnológicos han facilitado las exploraciones científicas de los fondos marinos, revela...
Leer más
Galápagos lanza campaña para reducir la muerte de aves en carreteras
“Quiero seguir volando” es la campaña que se realiza en Galápagos para disminuir el número de aves que mueren en la carretera por impacto por vehículos. La campaña se lanzó en Puerto Ayora, Santa Cruz, en el mes de abril, por la Fundación ...
Leer más
¿Qué hay en el menú de un Tiburón Martillo en las Islas Galápagos?
A principios del 2019 recibí una gran noticia, había sido ganadora de una beca de la Fundación Rufford para realizar un proyecto increíble de investigación sobre tiburones martillo en las Islas Galápagos. El objetivo de este proyecto era determinar la ecolog...
Leer más
Galápagos Verde 2050: Devolviendo la integridad ecológica a Plaza Sur
Archivos fotográficos históricos demuestran un empeoramiento evidente del bosque de Opuntia echios en isla Plaza Sur. La falta de integridad ecológica en Plaza Sur es la razón por la que el proyecto Galápagos Verde 2050 (GV2050) trabaja para restaurar esta poblaci&...
Leer más
Pequeñas acciones con gran impacto para la conservación de Galápagos
Sophie es una niña suiza de 9 años que fue inspirada por la conservación y la ciencia después de conocer la historia sobre el Solitario George en su primer viaje a las Islas Galápagos hace dos años y quería marcar la diferencia y no dejar que otras es...
Leer más
Fundación Charles Darwin publica alerta sobre el estado de conservación de Galápagos
La Fundación Charles Darwin presentó a sus miembros el documento “Alerta sobre el estado de conservación del capital natural de Galápagos”. Este informe técnico expresa la posición institucional de la Fundación Darwin con relación a...
Leer más
Expedición para el Monitoreo Ecológico Submareal de la Reserva Marina de Galápagos zarpó en marzo del 2019
El 5 de marzo del 2019, un equipo conformado por miembros de la Fundación Charles Darwin (FCD), Conservación International (CI) y la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) iniciaron una expedición en el barco científico Queen Mabel para el Monitoreo ...
Leer más
Tiburones Tigre: Depredación al orden más alto y su relación con Galápagos
Generalmente, para los niños de todo el mundo, su primera exposición a los tiburones es ver a monstruos sedientos de sangre rasgando cadáveres y ver a los buzos esquivando por poco sus mandíbulas en programas como la Semana del Tiburón.
Sin embargo, cada añ...
Leer más
Identificando estrategias contra una bioinvasión en Galápagos: la mosca parasítica Philornis downsi
El 7 y 8 de febrero se realizó en la Estación Científica Charles Darwin el Taller sobre los Avances en la búsqueda de soluciones para el control del parásito aviar Philornis downsi y para la conservación de aves terrestres de Galápagos.
Al evento asi...
Leer más
Expedición 2019 de la Academia de Ciencias de California a Galápagos
La Academia de Ciencias de California tiene una historia de investigación profundamente arraigada en las Galápagos, islas que por décadas han sido visitadas por científicos y visitantes como laboratorio viviente de la evolución. La primera expedición de los ...
Leer más
60 años de ciencia en Galápagos
La Fundación Charles Darwin cumple su aniversario diamante en el 2019. Desde su creación en julio de 1959, ha producido investigación científica para la conservación del archipiélago y ha asesorado a la Dirección del Parque Nacional Galápagos y...
Leer más
Mañanas Marinas llega a las escuelas de Galápagos
Entre octubre y diciembre de este año, más de 1000 estudiantes de Santa Cruz, Isabela y San Cristóbal participaron en la iniciativa “Mañanas Marinas” de la Estación Científica Charles Darwin, uno de los componentes de nuestro proyecto de educaci&...
Leer más
Se descubren cuatro nuevas especies de líquenes en Galápagos
Científicos de la Fundación Charles Darwin (FCD), la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Estatal de Arizona y el Jardín Botánico de Ginebra descubrieron recientemente una gran diversidad de especies del “liquen de barba” perte...
Leer más
Año sabático y voluntariado en proyectos marinos en Galápagos
Al crecer en el centro de Guayaquil, la ciudad más grande de Ecuador, pasé mis días rodeado de coloridos autobuses, bocinazos de autos y taxis que frenaban a raya. Recuerdo cuanto deseaba que comience el fin de semana, para convencer a mis padres de ir a la playa. Solo beber agu...
Leer más
Lanzamos nuestro Informe Anual 2017-2018
La Fundación Charles Darwin (FCD) publicó su Informe Anual 2017-2018, el cual presenta el trabajo que realizamos para proveer conocimiento y apoyo por medio de la investigación científica para asegurar la conservación en Galápagos. Este documento proporciona...
Leer más
Proyecto Comunidad Sostenible en Galápagos
En la isla Isabela en Galápagos se identificó la necesidad de implementar iniciativas de educación ambiental debido a la inexistencia de estas en el currículo de los centros educativos. Este artículo narra la historia y resultados del primer proyecto de educaci&oac...
Leer más
Siete días en el Volcán Alcedo
Las tortugas gigantes han desaparecido de casi todos los rincones del planeta y actualmente son el grupo de vertebrados más amenazados según El Comercio. Aunque suene extraño, este tipo de reptil una vez habitó en varios continentes. Sin embargo, una publicación es...
Leer más
Explorando los Bajos de la Reserva Marina de Galápagos
Noviembre de 2018 ha sido uno de los meses más emocionantes y desafiantes que he experimentado durante mi trabajo como científica marina en la Fundación Charles Darwin. El mes estuvo lleno de muchas novedades: dirigí expediciones de investigación en el océan...
Leer más
Conteo navideño de aves en Galápagos
Por tercer año consecutivo, la Fundación Charles Darwin con la Dirección del Parque Nacional Galápagos realiza su campaña “Conteo Navideño de Aves” en Galápagos. Con el objetivo de incluir a la comunidad en el trabajo de investigació...
Leer más
Cambiando actitudes frente a la contaminación marina a través del arte en Galápagos
Este año, gracias al apoyo de Lindblad – National Geographic, estamos llevando a cabo en nuestra Estación Científica en Galápagos un proyecto para cambiar actitudes frente a la contaminación marina a través de una escultura que se construirá con...
Leer más
Galápagos Verde 2050: Recuperando la flora endémica y nativa en fincas rurales
Mi historia comienza como voluntaria dentro del proyecto Galápagos Verde 2050 de la Fundación Charles Darwin, el cual acaba de entrar en su segunda fase y como un nuevo objetivo se plantea la restauración ecológica rural (fincas). La meta que se ha propuesto con el lidera...
Leer más