Francesca Cunninghame

Coordinadora del Proyecto Pinzón de Manglar

Francesca nació y creció en Nueva Zelanda y se ha involucrado en la conservación e investigación de aves la mayor parte de su vida. Ella empezó a participar en la sociedad de ornitología de Nueva Zelanda cuando tenía solamente 12 años. Ha estudiado y trabajado en proyectos de conservación de aves en peligro de extinción en una variedad de lugares incluyendo Nueva Zelanda, Antártida, Bolivia y Ecuador.

Gracias a su experiencia con el manejo de conservación de especies en peligro, la oportunidad de liderar el Proyecto "Protección y recuperación del Pinzón de Manglar" fue perfecta. Francesca vivió en las Islas Galápagos permanentemente desde el 2009 hasta el 2016 e inicio el componente de crianza de arranque. Actualmente ella coordina el Proyecto a medio tiempo desde Nueva Zelanda, viajando a las islas para liderar el manejo intensivo en el campo.

Además del proyecto Pinzón de Manglar, está involucrada en otros proyectos de aves terrestres en las islas.

Artículos

Comprometidos por la conservación del Pinzón de Manglar, temporada reproductiva 2022

Después de nueve semanas acampando en el noroeste de la Isla Isabela, el equipo de investigación del “Proyecto Pinzón de Manglar” de la Fundación Charles Darwin (FCD) regresó a Puerto Ayora, luego...

Continúan las acciones de conservación del Pinzón de Manglar en Galápagos

---Nota de prensa--- Durante la corta temporada de campo, debido a la pandemia por COVID19, realizada a inicios del 2020 en Playa Tortuga Negra, Isla Isabela, los científicos y científicas de la...

Polluelos del ave más amenazada de Galápagos sobreviven a pesar de todo pronóstico - Temporada 2019

El equipo de la Fundación Charles Darwin (FCD) y la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) regresaron del campo después de dos meses de trabajo en Playa Tortuga Negra en la isla Isabela....

Re-avistamientos del pinzón de manglar criado en cautiverio

Escrito en colaboración con Daniela Vilema. El pinzón de manglar (Camarhynchus heliobates) es una especie en peligro crítico de extinción que cuenta con menos de 100 individuos y menos de 20 parejas...

Tercer grupo de Pinzones de Manglar criados en cautiverio regresan a la isla Isabela

Escrito en colaboracion con Daniela Vilema. Un equipo de la Estación Científica Charles Darwin (ECCD) llevó a cabo con éxito por tercera ocasión la liberación de 15 volantones de Pinzón de Manglar...

Una nueva temporada de Pinzones de Manglar luchando por sobrevivir

Escrito en colaboracion con Liza Diaz Lalova. Por tercer año consecutivo, el más raro de los "Pinzones de Darwin" está siendo criado en cautiverio en la Estación Científica Charles Darwin (ECCD), el...

Taller de conservación del Pinzón de Manglar

Un taller de “Planificación para la Conservación de la Especie en Peligro Crítico, el Pinzón de Manglar (Camarhynchus heliobates) 2016 - 2020" tuvo lugar en Puerto Ayora, Galápagos del 15 al 18 de...

Ocho pinzones de manglar regresaron a casa

En 2014 comenzó la colecta de huevos silvestres y crianza en cautiverio de polluelos del pinzón de manglar (Camarhynchus heliobates), la especie críticamente amenazada más rara de los famosos...

Apoya nuestro trabajo en Galápagos

Nuestro trabajo sólo es posible gracias al apoyo de nuestros generosos donantes.
Su donación contribuye directamente al trabajo de nuestros científicos y científicas en la Estación Científica Charles Darwin.
¡Ayúdanos a proteger Galápagos!
Las donaciones en EE.UU. son deducibles de impuestos.

Suscríbase a las últimas noticias

* requerido

Suscríbase a las últimas noticias

* requerido

La ‘Fundaciòn Charles Darwin para las Islas Galápagos’, en francés,“Fondation Charles Darwin pour les îles Galapagos”, Association International sans but lucratif ("AISBL"), tiene una oficina registrada en Avenida Louise 54, 1050, Bruselas, Bélgica. Registro de comercio # 0409.359.103

© 2023 Fundación Charles Darwin. Todos los derechos reservados.