Pelayo Salinas de León

Coordinador de Investigaciones Marinas

Pelayo ha liderado los proyectos de investigación en pesquerías y tiburones de la ECCD desde agosto del 2012.

Antes de trabajar en Galápagos, completó su PhD en biología marina en la Universidad de Wellington en Nueva Zelanda y desarrolló varios proyectos de investigación en Indonesia y Cuba.

Trabajar en Galápagos ha sido su sueño desde niño y mencionó que para él es una suerte poder coordinar líneas de investigación que sean de utilidad para el manejo sostenible de los recursos de importancia socio-económica de la Reserva Marina de Galápagos.

Artículos

Solo sigue nadando... los tiburones sedosos están batiendo récords

El seguimiento satelital de tiburones sedosos ha revelado que son rápidos nadadores. Pero también son uno de los tiburones más pescados a nivel mundial. ¿Será suficiente la reciente expansión de la...

De las Galápagos a Panamá (y vuelta): Seguimiento satelital revela la migración de ida y vuelta de una hembra embarazada de tiburón martillo a zonas de nacimiento en la costa

Cassiopeia, la hembra de tiburón martillo embarazada que fue marcada el pasado mes de febrero con un transmisor satelital en la Reserva Marina de Galápagos, llegó a las costas del Golfo de Panamá,...

Migración de una hembra embarazada de tiburón martillo entre Galápagos e Isla del Coco estudiada desde el espacio en tiempo real

Por primera vez, científicos han documentado en tiempo casi real la migración de una hembra embarazada de tiburón martillo (Sphyrna lewini), especie catalogada como en peligro crítico de extinción,...

Galápagos: laboratorio natural para entender y co-evolucionar con el Cambio Climático

---Nota de Prensa--- Una reciente publicación en la prestigiosa revista científica Nature Climate Change, referente mundial para los estudios sobre le temática del Cambio Climático, sugiere que las...

Tiburonas martillo embarazadas fueron marcadas en Galápagos

Científicos del proyecto de ecología de tiburones de la Fundación Charles Darwin, en colaboración con la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), la Universidad de las Azores (Portugal) y la...

Tiburones bebés y un helado, parte de una noche de diversión en Galápagos

Los elasmobranquios (tiburones, rayas y quimeras) se encuentran entre los grupos de especies más amenazados del planeta1. Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, los seres humanos hemos sido...

Norte de las islas Galápagos hogar de la mayor biomasa de tiburones en el mundo

Ecuador Designó a la Zona Como Santuario Marino en Marzo: Asegura la Protección de los Tiburones Martillo, Tiburones de Arrecife y Otros Depredadores Tope. En un estudio publicado hoy en la revista...

El santuario marino de las Islas Darwin y Wolf es hogar de la mayor biomasa de tiburones en el mundo

Un estudio científico realizado por investigadores marinos de la Fundación Charles Darwin (FCD), reveló que las Islas Darwin y Wolf, localizadas al noroeste de las Islas Galápagos, son consideradas...

Apoya nuestro trabajo en Galápagos

Nuestro trabajo sólo es posible gracias al apoyo de nuestros generosos donantes.
Su donación contribuye directamente al trabajo de nuestros científicos y científicas en la Estación Científica Charles Darwin.
¡Ayúdanos a proteger Galápagos!
Las donaciones en EE.UU. son deducibles de impuestos.

Suscríbase a las últimas noticias

* requerido

Suscríbase a las últimas noticias

* requerido

La ‘Fundaciòn Charles Darwin para las Islas Galápagos’, en francés,“Fondation Charles Darwin pour les îles Galapagos”, Association International sans but lucratif ("AISBL"), tiene una oficina registrada en Avenida Louise 54, 1050, Bruselas, Bélgica. Registro de comercio # 0409.359.103

© 2023 Fundación Charles Darwin. Todos los derechos reservados.