Home
400X400

Danyer Zambrano

Asistente de Campo

Danyer llegó a Floreana a la edad de dos años, y a medida que creció en la isla siempre le gustó la idea de vivir en un ambiente verde y lleno de vida natural, así como aprender y aportar en su conservación. Culminó su bachillerato fuera de las Islas Encantadas, adquiriendo más conocimiento para así al regresar a Floreana colaborar a la conservación ambiental con entusiasmo y aprender a preservar y vivir en un ambiente verde lleno de vida.

Gracias a su desempeño, se incorporó a la Fundación Charles Darwin como asistente de campo en la isla donde creció amando la naturaleza. Como parte del equipo del Programa Galápagos Verde 2050, Danyer contribuirá localmente a la restauración y conservación de especies nativas y endémicas en Floreana.

Los programas de Danyer

Paul Mayorga/CDF

Tierra

Conservación de especies de plantas amenazadas

Más de la mitad de las especies de plantas endémicas de Galápagos están actualmente clasificadas como amenazadas. La posible pérdida de estas especies en peligro no solo altera la integridad del ecosistema, sino que también pone en peligro la supervivencia de la fauna nativa icónica que depende de ellas. Estamos actualizando la Lista Roja de la UICN de especies vegetales en peligro de extinción de Galápagos para permitir acciones de conservación dirigidas a especies específicas.

Joshua Vela

Tierra

Restauración de Zonas Áridas

En Galápagos, el 83% de la superficie terrestre se encuentra dentro de la zona árida. Restaurar las comunidades vegetales en esta zona es desafiante y lento, y la regeneración natural en áreas severamente degradadas es muy limitada. Nuestros científicos trabajan para restaurar el hábitat árido en varias islas del archipiélago, notablemente en la Isla Baltra, que ha sufrido una alteración humana significativa, y en sitios de uso especial como vertederos y canteras en islas habitadas.

Paúl Mayorga-CDF

Comunidad

Restauración urbana y rural

Si bien sólo el 3% de las Islas Galápagos alberga personas, nuestra presencia en esta pequeña fracción del archipiélago ha puesto en riesgo la vegetación nativa. ¡Pero estamos decididos a cambiar las cosas! Nuestro programa de restauración en áreas urbanas y rurales involucra a la comunidad local en esfuerzos de conservación y restauración para asegurar la salud a largo plazo de estos ecosistemas únicos.