Home
CDF Archive

65 Años de Ciencia y Conservación:

El Legado Vivo de la Fundación Charles Darwin

Placeholder image with CDF logo Alfredo Carrasco Valdivieso / Sylvia Harcourt
01 Ago 25 /

En 2024, la Fundación Charles Darwin (FCD)conmemoró 65 años de trabajo continuo en favor de la investigación científica y la conservación de las Islas Galápagos. Este aniversario no solo marca una trayectoria destacada, sino que también invita a reflexionar sobre el rol que deben asumir las nuevas generaciones y las autoridades para fortalecer la protección de este patrimonio natural único. La FCD fue creada en 1959, el mismo año en que el gobierno ecuatoriano declaró Parque Nacional a las islas. Su nacimiento respondió a la preocupación internacional por las amenazas que enfrentaban varias especies nativas y endémicas. Investigadores como Robert Bowman e Irenäus Eibl-Eibesfeldt alertaron sobre esta situación, lo que motivó a la comunidad científica global a impulsar la creación de una estación de investigación en el archipiélago. Desde entonces, la Fundación ha operado como una organización sin fines de lucro con sede legal en Bélgica, pero con una misión profundamente arraigada en Ecuador. Su labor ha sido posible gracias a una colaboración constante con la Dirección del Parque Nacional Galápagos, instituciones estatales y una red internacional de expertos. Esta articulación ha sido clave para generar conocimiento científico, conservar la biodiversidad y promover una cultura de respeto hacia los ecosistemas insulares.

CDF

Durante más de seis décadas, la FCD ha dirigido investigaciones que han transformado la comprensión de los ecosistemas de Galápagos. Por mencionar sólo dos de los muchos logros destacados, están la recuperación de la tortuga gigante, promovida por Craig MacFarland; y, el reciente descubrimiento de un arrecife de coral en la Reserva Marina. Los sólidos programas escolares han reforzado la concienciación medioambiental en todas las comunidades locales. El trabajo con becarios nacionales, voluntarios y científicos visitantes de todo el mundo, y su dedicación a ellos, han contribuido enormemente al éxito de la FCD.

El trabajo de la Fundación no sería posible sin el compromiso de su personal. Un ejemplo emblemático es Luis Ramos, conocido como “Don Ramos”, quien durante casi 40 años fue el corazón logístico de la Estación Científica. Su ingenio, generosidad y dedicación garantizaban que cada expedición dispusiera de lo necesario: desde alimentos hasta aguade lluvia limpia en «chibuzos» de 5 galones para semanas de trabajo de campo, así como carpas y mochilas bien reparadas luego de su uso en las jornadas de campo. Su jubilación en 2010 dejó una profunda huella en la comunidad científica. Muchos de ustedes también recordarán a Don Johnson y sus increíbles desayunos que bastaban para todo el día, sobre todo si prestabas atención a su instrucción diaria «¡come, hombre!». Su espíritu aún perdura en el nuevo Complejo de Inspiración.

La estrecha colaboración de la FCD con entidades gubernamentales, universidades, ONGs y comunidad ha permitido que el conocimiento científico se traduzca en políticas públicas efectivas. También ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de científicos y gestores ambientales. Reforzar estas alianzas es esencial para que Ecuador continúe liderando iniciativas de conservación en el Pacífico Este Tropical.

Mirando hacia el futuro, el Plan de Ciencias2025–2030 y el Informe de Impacto 2024 reflejan una institución dinámica y comprometida.

No podemos ser simples observadores: somos parte activa de un compromiso con el archipiélago. El futuro de las Galápagos depende de nuestro aporte y acciones. Proteger este archipiélago no es solo conservar un ecosistema frágil, sino también defender una visión de armonía entre ciencia, naturaleza y humanidad. Ese ideal, iniciado hace 65 años, nos convoca a actuar con responsabilidad, ética y decisión

La mayoría de nosotros, de una forma u otra, hemos tenido nuestras vidas personales y profesionales influidas por Galápagos. El Parque Nacional Galápagos y la FCD. Recordemos con gratitud a todos aquellos que nos han ayudado a llegar a donde estamos ahora; celebremos hoy, y trabajemos para el futuro.

Jordi Chias
Rashid Cruz/CDF
David Guijarro/CDF