Sociedad Galápagos Prístino

Image

ÚNETE A LA SOCIEDAD GALÁPAGOS PRÍSTINO Y HAZTE PARTE DE LOS LIBROS DE HISTORIA DE LAS ISLAS GALÁPAGOS

La Sociedad Galápagos Prístino reúne a personas apasionadas por la investigación científica para la conservación y la sostenibilidad de las Islas Galápagos, que quieren contribuir a un archipiélago próspero y saludable para las futuras generaciones. Estas personas demuestran su compromiso haciendo una donación planificada, que puede tener un impacto ahora o después de su vida.

Como miembro de la Sociedad Galápagos Prístino, recibirás:

  • El pin de la Sociedad Galápagos Prístino
  • Invitación a una cena exclusiva anual (sujeto a cambios)
  • Visita VIP de la Estación Científica Charles Darwin dirigida por el Director Ejecutivo. Esta visita le llevará a las Colecciones de Historia Natural, normalmente cerradas al público
  • Oportunidad de plantar un Cactus de Opuntia con su nombre en la Estación Científica Charles Darwin
  • Boletín semestral exclusivo
Inauguration of the Charles Darwin Research Station in 1964
Inauguración de la Estación Científica Charles Darwin en 1964.

Para unirte a la Sociedad Galápagos Prístino tienes que:

  • Hacer un compromiso durante varios años a la Fundación Charles Darwin.
  • Hacer un legado a la Fundación Charles Darwin en tu testamento, fideicomiso u otro plan a través de tu asesor financiero, y notificarnos.

Puedes designar un activo en particular o un monto en dólares, un porcentaje de tu patrimonio, el saldo o residuo de tu patrimonio o hacer una designación de beneficiario de ciertos activos. Puedes hacer esto mientras creas tu testamento o fideicomiso, o puedes enmendar uno existente con un simple documento. La Fundación Charles Darwin puede ser un beneficiario primario o contingente.

Si resides en los Estados Unidos y deseas recibir una deducción de impuestos, puedes dejar una donación planificada a Friends of the Charles Darwin Foundation for the Galapagos Islands (FCDF), una organización sin fines de lucro registrada en EE. UU. que apoya a las actividades de la FCD. También puedes nombrar la FCDF como:

  • beneficiario primario o contingente de un seguro de vida.
  • beneficiario de todo o parte de un plan de jubilación.
  • beneficiario de un “charitable remainder trust” o “charitable lead trust”.
Galapagos National Park official, Peppe Villa marking giant tortoise eggs in 1974
El funcionario del Parque Nacional Galápagos, Peppe Villa marcando huevos de tortugas gigantes en 1974.
Galapagos National Park official, Peppe Villa marking giant tortoise eggs in 1974
En el pasado, a las tortugas gigantes les alimentaban con frutas. Hoy en día, los guardaparques las alimentan con Otoy (Xanthosoma saggitifolium), Portotillo (Erythirina poeppiagiana) y Verdolaga (Potulaca oleraceae).

Los niveles de la biodiversidad endémica de las Islas Galápagos se encuentran entre los más altos del mundo. Debido al establecimiento humano relativamente reciente, y debido a que el parque restringió el acceso humano únicamente al tres por ciento del área terrestre de Galápagos, las islas han experimentado un impacto antropogénico mucho menor que la mayoría. Estos dos factores hacen las islas un laboratorio virtual de la vida, enormemente importante para la investigación realizada y contribuida a las comunidades científicas y conservacionistas nacionales e internacionales.

Durante 60 años, la Fundación Charles Darwin ha sido la principal fuente de investigación dedicada exclusivamente a la conservación y sostenibilidad de los ecosistemas de las islas. Los científicos e investigadores de la Fundación Charles Darwin son líderes en sus campos y ofrecen oportunidades, acceso y asociaciones para los científicos de todo el mundo.

Como miembro de la Sociedad Galápagos Prístino, contribuirás significativamente a nuestra importante investigación científica, que informa las acciones de conservación y, por lo tanto, ayuda a preservar este tesoro planetario único.

 Marcos Hoyos (scholarship grantee), Cirilo Barrera (park ranger) and Alberto Jaramillo (CDRS assistant) transporting land iguanas for their repatriation
Marcos Hoyos (becario), Cirilo Barrera (guardaparque) y Alberto Jaramillo (asistente de ECCD) transportando iguanas terrestres para su repatriación.

Ponte en contacto con nosotros en fundraising@fcdarwin.org.ec si deseas unirte a la Sociedad Galápagos Prístino; estaremos encantados de responder a tus preguntas.

¡La Fundación Charles Darwin está increíblemente agradecida por tu compromiso con la conservación de las Islas Galápagos y compartiendo nuestra investigación a nivel mundial!

Apoya nuestro trabajo en Galápagos

Nuestro trabajo sólo es posible gracias al apoyo de nuestros generosos donantes.
Su donación contribuye directamente al trabajo de nuestros científicos y científicas en la Estación Científica Charles Darwin.
¡Ayúdanos a proteger Galápagos!
Las donaciones en EE.UU. son deducibles de impuestos.

Suscríbase a las últimas noticias

* requerido

Suscríbase a las últimas noticias

* requerido

La ‘Fundaciòn Charles Darwin para las Islas Galápagos’, en francés,“Fondation Charles Darwin pour les îles Galapagos”, Association International sans but lucratif ("AISBL"), tiene una oficina registrada en Avenida Louise 54, 1050, Bruselas, Bélgica. Registro de comercio # 0409.359.103

© 2023 Fundación Charles Darwin. Todos los derechos reservados.