Home
Joshua Vela

Reglas del Parque Nacional Galápagos

Ayuda a preservar este Sitio Patrimonio Mundial de la UNESCO para las futuras generaciones siguiendo estas importantes reglas del Parque Nacional Galápagos.

Reglas del Parque Nacional Galápagos

Rashid Cruz/CDF

Mantén una distancia segura— Disfruta observando la vida silvestre desde al menos 2 metros (6 pies) de distancia, incluso al tomar fotos, para asegurar que los animales mantengan su comportamiento natural sin alteraciones.

Protege a la fauna — Aprecia la belleza de los animales dejándolos ser salvajes: obsérvalos sin tocarlos ni alimentarlos.

Explora con un experto — Descubre las maravillas de Galápagos bajo la guía de un especialista autorizado por el Parque Nacional Galápagos.

Preserva el paisaje — Ayuda a proteger el entorno prístino evitando dejar huellas o alterar los ambientes naturales.

Elige servicios responsables — Apoya la conservación utilizando únicamente servicios turísticos autorizados por el Parque Nacional Galápagos.

Carlos Espinosa/CDF

Practica una correcta gestión de residuos — Siempre deposita la basura en los contenedores designados. Si no hay ninguno disponible, lleva tus residuos contigo hasta tu alojamiento para desecharlos adecuadamente.

Captura recuerdos de manera responsable — Toma fotografías increíbles sin usar flash. Para sesiones profesionales o el uso de drones, contacta al Parque Nacional Galápagos para obtener los permisos y autorizaciones necesarios con al menos dos meses de anticipación.

Deja la naturaleza tal como la encontraste — Ayuda a preservar el ecosistema dejando todo en su lugar: rocas, conchas, arena, flores y semillas son parte fundamental del entorno.

Acampa de manera responsable — Planifica con anticipación y solicita un permiso de campamento al menos 48 horas antes en el Parque Nacional Galápagos para acampar únicamente en las áreas designadas.

Respeta el entorno — Disfruta tu visita sin fumar, consumir alcohol o encender fogatas, ayudando así a mantener el equilibrio natural del área.

Snorkelling on the Galapagos mangrove bays with Golden Rays.
Pelayo Salinas

Participa en la pesca sostenible — Vive la experiencia de la pesca recreativa a bordo de embarcaciones autorizadas por el Parque Nacional Galápagos.

Permanece en los senderos — Protege el entorno frágil caminando solo por los senderos señalizados y habilitados para los visitantes.

Mantén Galápagos prístino — Ayuda a conservar las islas evitando introducir elementos externos como alimentos, plantas o animales.

Sé consciente del medio ambiente — Usa protectores solares amigables con el mar y otros productos ecológicos para cuidar la vida acuática.

Elige un disfrute silencioso — Usa dispositivos de sonido con audífonos para garantizar una experiencia tranquila tanto para la fauna como para los demás visitantes.

Respeta los horarios de visita — Aprovecha al máximo tu experiencia planificando tu visita dentro del horario establecido por el Parque.


Para conocer las reglas más actualizadas del Parque Nacional Galápagos, visita el sitio web del Parque Nacional Galápagos (solo en español) o consulta con tu guía local.

DSC07389

Protege Galápagos, Impacta al Mundo

El impacto que generas en este pequeño ecosistema de enorme biodiversidad es parte de una huella más grande que estás dejando para el futuro del mundo. Al realizar una donación, te invitamos a unirte a nosotros en nuestra misión de proteger uno de los tesoros naturales más importantes de nuestro planeta a través de la ciencia y acciones de conservación. Gracias por generar un impacto con nosotros.