Inti Keith

Investigadora Principal Proyecto Especies Marinas Invasoras

Inti ha trabajado en la ECCD en diferentes proyectos marinos desde 2010, incluyendo marcaje de tiburones, monitoreo de tortugas marinas y monitoreo ecológico antes de completar su PhD en especies invasoras marinas en la Reserva Marina de Galápagos. Ahora lidera el Programa de Especies Invasoras Marinas y el Programa de Monitoreo Ecológico Submareal, además de ser la coordinadora del grupo de ciencias para la iniciativa del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR)

Sus intereses radican en comprender el estado actual de la Reserva Marina de Galápagos y evaluar los impactos que las especies no nativas pueden tener en la biodiversidad marina, los servicios ecosistemicos y la salud de la RMG. Como parte de su investigación, está interesada en la conectividad que existe entre las diferentes Áreas Marinas Protegidas en la región, por lo que ha expandido su investigación en toda la región del Pacífico Este Tropical.

Es miembro del Grupo de Especialistas en Especies Invasoras de la Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN (SSC) y del grupo de Especialistas en Plantas de Galápagos, además de tener colaboraciones con el Smithsonian Environmental Research Center (SERC), Southampton University y la Universidad de Málaga.

Artículos

Expedición para el Monitoreo Ecológico Submareal de la Reserva Marina de Galápagos zarpó en marzo del 2019

El 5 de marzo del 2019, un equipo conformado por miembros de la Fundación Charles Darwin (FCD), Conservación International (CI) y la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) iniciaron una...

Programa de Monitoreo ecológico submareal en la Reserva Marina de Galápagos

Los hábitats submareales rocosos de las Islas Galápagos están llenos de fauna emblemática como tiburones, mantas, tortugas, pingüinos, meros, corales, estrellas de mar, etc. El Programa de Monitoreo...

La ciencia y el turismo unen fuerzas para la conservación de Galápagos

El Fondo de Educación para la Sostenibilidad y la Biodiversidad de Galápagos fue creado en el 2017 por la Fundación Charles Darwin (FCD) y Ecoventura, una compañía de cruceros de expedición familiar...

Expedición 3D en Galápagos a Darwin y Wolf

Un equipo de científicos de la Estación Científica Charles Darwin y colaboradores de la Universidad de Southampton, la Universidad de Nova Southeastern y el Instituto para Ecología Marina Tropical...

Inicia investigación de especies marinas no-nativas en el Parque Nacional Isla del Coco mediante monitoreos submareales

Escrito en colaboración con Geiner Golfin, encargado del Programa de Manejo de Recursos Naturales Isla del Coco. En el Parque Nacional Isla del Coco inició una investigación cuyo objetivo busca...

Estudiando arrecifes coralinos en la Expedición a Darwin y Wolf 2017

El Archipiélago de Galápagos cuenta con una nueva designación, un “Santuario Marino”, conformado por las islas del norte Darwin y Wolf. Islas con mucho por descubrir y proteger. Un equipo de...

Apoya nuestro trabajo en Galápagos

Nuestro trabajo sólo es posible gracias al apoyo de nuestros generosos donantes.
Su donación contribuye directamente al trabajo de nuestros científicos y científicas en la Estación Científica Charles Darwin.
¡Ayúdanos a proteger Galápagos!
Las donaciones en EE.UU. son deducibles de impuestos.

Suscríbase a las últimas noticias

* requerido

Suscríbase a las últimas noticias

* requerido

La ‘Fundaciòn Charles Darwin para las Islas Galápagos’, en francés,“Fondation Charles Darwin pour les îles Galapagos”, Association International sans but lucratif ("AISBL"), tiene una oficina registrada en Avenida Louise 54, 1050, Bruselas, Bélgica. Registro de comercio # 0409.359.103

© 2023 Fundación Charles Darwin. Todos los derechos reservados.