
El dataZone es una colección de aplicaciones, accesible en línea y dentro de la Estación Científica Charles Darwin, que provee el acceso a toda la información científica almacenada en diversas bases de datos, producto de casi 60 años de investigación en las Islas Galápagos.


dataZone proporciona información que ayudará a cumplir las Metas de Aichi para la Biodiversidad adoptadas por las partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (SCBD, 2010).
Base de datos de Colecciones de Historia Natural
Las bases de datos de la Fundación Charles Darwin constituyen uno de los activos más valiosos que posee la institución. Una gran parte de las investigaciones realizadas desde sus inicios reposan en ellas.
La base de datos de Colecciones es el hogar digital de la Colección de Historia Natural de la Estación Científica Charles Darwin. Incluye registros físicos y observaciones de especies presentes en las islas y registros de especímenes de Galápagos almacenados en instituciones colaboradoras.
La información incluida en los registros contiene la descripción taxonómica al nivel más preciso posible, notas de colección, ubicación de colección e información ecológica.
Lista de Especies de Galápagos
En la Lista de Especies de Galapagos compartimos abiertamente la información de nuestra base de datos de Colecciones de Historia Natural. En ella puedes buscar y visualizar información disponible sobre alrededor de 7000 especies que habitan las islas Galápagos.
También puedes descargar las publicaciones anteriores de las listas de especies.
Base de datos climatológicos
La base de datos climatológicos de la Fundación Charles Darwin permite visualizar y descargar los registros históricos de temperatura, precipitación y humedad de las dos estaciones meteorológicas activas en Santa Cruz, una en la parte alta de la isla (Bellavista) y la otra a nivel del mar (Puerto Ayora).
geoPortal

El geoPortal es la plataforma pública de geodatos de la Fundación Charles Darwin. En el puedes explorar y descargar información, descubrir aplicaciones, y fortalecer la resolución de temas locales importantes.
Analiza y combina capas abiertas usando mapas,
o también desarrollando nuevas aplicaciones.
Mejoremos nuestra plataforma cada vez más, juntos!
Story maps
En nuestros Story Maps contamos avances de nuestras producciones científicas, con la combinación de información geográfica, texto narrativo, imágenes y contenido multimedia, utilizando la potencialidad de los mapas y la geografía para contar una historia.
Galápagos: promoviendo el uso sostenible del océano
Este storymap muestra el riesgo de la industria pesquera alrededor de la Reserva Marina de Galápagos, y como nuestra comunidad propone un mejor manejo de la pesca.
Zonas Bénticas de las Islas Galápagos
Este storymap propone una clasificación para la Reserva Marina de Galápagos (RMG) según las características del fondo marino.
¿Dónde se concentra el muestreo de nuestro Datazone?
En estos mapas se analiza en que lugares del archipiélago existe mayor o menor información colectada en campo.
Poster de las Islas Galápagos ordenadas por tamaño
Mapa de alta resolución que muestra una representación diferente del archipiélago con lo más actulizado de datos de elevación e imágenes Landsat.
Actualización de coordenadas de muestras en la Base de Datos...
Los registros en la base de datos de la FCD necesitan coordenadas de latitud y longitud.
Gente en Galápagos
Este storymap presenta un análisis espacial sobre la situación poblacional humana en las Islas Galápagos, y algunas implicaciones.
Topografía de Galápagos
Esta aplicación web de mapas te permite conocer características de la superficie de las Islas Galápagos.
También, aquí podrás construir tu propio perfil de elevación.
Programa de Limpieza costera en sitios remotos en Galápagos
Restaurando y conservando los ecosistemas costeros mediante la limpiza de basura marina. Maptour...
¿Dónde está la biodiversidad más importante de las Islas Galápagos?
Este storymap relata avances científicos sobre un estudio que está realizando la Estación Científica Charles Darwin para identificar zonas de conservación prioritaria.
Antes y Después del mapa de Manglares
Navega interactivamente entre dos mapas a la vez e identifica la diferencia entre lo nuevo y lo pasado de los manglares de las islas.
Herramienta costo-beneficio para mapeo de Manglares en Galápagos
Gracias a Google Earth Very High Resolution, mejoramos el detalle de la cartografía de manglares, aquí nuestra experiencia y resultados.