El nuevo edificio regional de ciencias marinas en la Estación Científica Charles Darwin en las Islas Galápagos, un edificio renovado para la logística de las ciencias marinas y transformado en un moderno lugar de conferencias, hace al proyecto del Complejo de Inspiración.
Los costos totales asociados con la construcción del Complejo de Inspiración equivalen a 2.3 millones de dólares. Gracias a una generosa donación de la Fundación COmON de Holanda, contamos ya con 1 millón de dólares y 1 millón de dólares adicionales pre-financiados como préstamo, lo que permitió que la construcción esté en marcha. Para concluir esta construcción y garantizar el éxito de la investigación marina, no solo en Galápagos, sino además, en la Región del Pacífico Este Tropical, la FCD busca donaciones equivalentes a 1.3 millón de dólares. ¡Necesitamos tu ayuda!
Servicios que ofrecerá en el futuro:

El Complejo Inspiración contará con nuevas oficinas para el equipo marino, una nueva estación de cuarentena para todos los procedimientos de trabajo de campo, cuatro piscinas de investigación, un laboratorio húmedo y otro seco, un lugar de conferencias para eventos y conferencias locales, nacionales e internacionales, entre otras instalaciones para científicos.
Este proyecto ofrecerá un espacio funcional para la investigación e incorporará un modelo de arquitectura sostenible para el Archipiélago, lo que marca el inicio de una estrategia más amplia para desarrollar un plan de "Zero Footprint" para la Fundación Charles Darwin y el campus del Parque Nacional Galápagos en la isla Santa Cruz.
Características Especiales:
El Complejo de Inspiración será un edificio ecológico de bajo impacto ambiental, que se está construyendo en la misma zona donde se encontraba la antigua infraestructura, aprovechando al máximo los recursos y dotando a nuestros científicos y a los de todo el mundo de un nuevo espacio para su trabajo diario de generación conocimiento.
El proyecto del Complejo de Inspiración incorpora tres ejes importantes: agua potable, gestión y tratamiento de aguas residuales y un techo verde que ayuda a enfriar la temperatura del edificio. El edificio incluirá una planta de tratamiento de agua dulce, calentadores solares y una planta de biotratamiento de aguas residuales.
Otra característica importante de su construcción es el uso eficiente de los recursos naturales disponibles en la isla, la reutilización de las rocas y maderas extraídas del antiguo edificio, y materiales locales que facilitan la integración estética del edificio en el paisaje natural.
Un apunte histórico:

El Complejo de Inspiración nace del antiguo comedor de la Estación Científica Charles Darwin, que durante muchas décadas fue el espacio social donde se generaron brillantes ideas entre los científicos y se construyeron redes. Ahora, la Fundación está recuperando este espacio a través de la construcción de un nuevo proyecto visionario.