Atlas de Galápagos

Ante la situación de deterioro ambiental a nivel mundial, que causa miles de extinciones de plantas y animales, cabe preguntarnos: ¿hasta cuándo podremos mantener la biodiversidad y los procesos ecológicos intactos en las islas Galápagos?, ¿qué hemos hecho para su conservación?, ¿cuáles son las principales amenazas? y ¿qué podemos hacer en el futuro para lograr los objetivos de conservación del archipiélago? El Atlas de Galápagos, Ecuador: Especies Nativas e Invasoras nos ayudará a responder grandes interrogantes.El Atlas de Galápagos es un aporte de información para la comunidad nacional e internacional y es una herramienta esencial para la toma de decisiones en gestión ambiental. Esta obra de referencia y consulta permanente para tomadores de decisiones, público en general, docentes y estudiantes interesados en las ciencias naturales y en la protección de las islas Galápagos.

Para descargar el PDF, haz clic en el botón 

Esta publicación fue un proyecto conjunto entre la Fundación Charles Darwin y WWF Ecuador.

FCDwwf logo mini

PROTEGE GALÁPAGOS,
IMPACTA AL MUNDO

La misión de la Fundación Charles Darwin y su Estación Científica es abordar las mayores amenazas y desafíos para Galápagos a través de la investigación científica y acciones de conservación con el fin de proteger uno de los tesoros naturales más importantes del mundo.

Suscríbase a las últimas noticias

* requerido

Suscríbase a las últimas noticias

* requerido

Contacto

Av. Charles Darwin s/n, Puerto Ayora, Galápagos, Ecuador
(593) 5 2526-146 / 2527-013 ext 101
Oficina Quito
Francisco Andrade Marín
E6-122 y Av. Eloy Alfaro
+593 (2) 2 231 174

La ‘Fundaciòn Charles Darwin para las Islas Galápagos’, en francés,“Fondation Charles Darwin pour les îles Galapagos”, Association International sans but lucratif ("AISBL"), tiene una oficina registrada en Avenida Louise 54, 1050, Bruselas, Bélgica. Registro de comercio # 0409.359.103

© 2023 Fundación Charles Darwin. Todos los derechos reservados.