Ante la situación de deterioro ambiental a nivel mundial, que causa miles de extinciones de plantas y animales, cabe preguntarnos: ¿hasta cuándo podremos mantener la biodiversidad y los procesos ecológicos intactos en las islas Galápagos?, ¿qué hemos hecho para su conservación?, ¿cuáles son las principales amenazas? y ¿qué podemos hacer en el futuro para lograr los objetivos de conservación del archipiélago? El Atlas de Galápagos, Ecuador: Especies Nativas e Invasoras nos ayudará a responder grandes interrogantes.El Atlas de Galápagos es un aporte de información para la comunidad nacional e internacional y es una herramienta esencial para la toma de decisiones en gestión ambiental. Esta obra de referencia y consulta permanente para tomadores de decisiones, público en general, docentes y estudiantes interesados en las ciencias naturales y en la protección de las islas Galápagos.
Para descargar el PDF, haz clic en el botón
Esta publicación fue un proyecto conjunto entre la Fundación Charles Darwin y WWF Ecuador.